La canciller chilena, Antonia Urrejola, salió en defensa del presidente Gabriel Boris. Las declaraciones son "gravísimas", dijo.
Por Canal26
Lunes 29 de Agosto de 2022 - 19:26
Antonia Urrejola, la abogada y política chilena. Foto: captura de video Efe.
A pocos días del plebiscito constitucional de Chile (4 de octubre), la canciller chilena Antonia Urrejola salió en defensa del presidente Gabriel Boris tras las afirmaciones de su homólogo brasileño Jair Bolsonaro, quien lo acusó de participar en la quema de estaciones del metro de Santiago, durante las manifestaciones sociales en 2019.
"Esas declaraciones nos parecen gravísimas y, obviamente, son absolutamente falsas y lamentamos que en un contexto electoral se aprovechen y polaricen las relaciones bilaterales a través de la desinformación en las noticias falsas", expresó en rueda de prensa, Urrejola.
Y continuó: "Estamos convencidos que esta no es la manera de hacer política cuando se trata de dos jefes de Estado democráticamente electos donde existe una relación respetuosa más allá de las diferencias ideológicas".
Además de sus dichos ante la prensa, la funcionaria chilena comunicó que notificaron al embajador brasileño en Chile, Paulo Pacheco, para otorgarle una "nota de protesta" por las palabras de Bolsonaro. Y descartó cualquier tipo de ruptura en las relaciones diplomáticas.
Video Efe
Te puede interesar:
Un animal argentino invadió Chile y se convirtió en una plaga: el ave que alarma a un país entero
En su discurso, el mandatario brasileño electo en 2019, arremetió despiadadamente contra el expresidente Lula Inácio Da Silva y sus relaciones con los gobernantes de Chile, Argentina y Venezuela:
"Lula apoyó al presidente de Chile, el mismo que practicaba actos de fuego en las estaciones metro. Miren para dónde está yendo Chile", puntualizó Bolsonaro, en su primer cara a cara contra Lula Da Silva.
Elecciones Brasil: el próximo 2 de octubre, Brasil realizará sus elecciones generales presidenciales. Hasta ahora, las tendencias indican que Lula Da Silva se encamina como el futuro sucesor de Bolsonaro. De igual manera, el terreno electoral aparece enormemente polarizado.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina