Los científicos están muy pendientes de su rumbo ya que se aproxima a las islas británicas de Georgia del Sur.
Por Canal26
Viernes 11 de Diciembre de 2020 - 14:13
Foto del Iceberg tomada desde un avión de la fuerza aérea Británica.
El iceberg más grande del mundo, con una superficie de 4.900 kilómetros cuadrados, flota por las aguas antárticas y ya ha recorrido más de 1.000 kilómetros.
Desde que se desprendió en 2017 de la Antártida, el A-68, que en el 2017 tenia 5.800 kilometros cuadrados de superficie había puesto en alerta a los científicos después de que un avión de la fuerza aérea británica, obtuviese fotos del iceberg con múltiples grietas y fisuras que se extendían por debajo de la línea de flotación y que se estaban acercando al territorio británico de ultramar de Georgia del Sur.
Según los cientificos, las corrientes están desviando la trayectoria del iceberg, que está girando hacia el oeste y se encuentra actualmente a 255 kilómetros de la isla. Si el imponente desprendimiento de hielo llegara a sus costas como se temía, este podría ocasionar grandes dificultades para la vida marina y vegetal del fondo marino, poniendo en gran peligro a las focas y pingüinos.
Así se ve el Icerberg desde el aire.
Los expertos están sorprendidos de que el iceberg no haya perdido más masa, ya que comenzó siendo un bloque de cerca de 6.000 kilómetros cuadrados con un espesor promedio de aproximadamente 190 metros. Sin embargo, los bloques de hielo individuales podrían persistir a lo largo de esta década antes de desaparecer.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"