Los científicos indicaron en un comunicado que el desprendimiento del bloque bautizado como A83 es el tercero más importante en esta área en los últimos cuatro años.
Por Canal26
Martes 28 de Mayo de 2024 - 13:36
Iceberg, Antártida. Foto: Reuters.
Un iceberg de 380 km², equivalente al tamaño de la Isla de Wight en Inglaterra, se desprendió de la plataforma de hielo Brunt en la Antártida, según informó el British Antarctic Survey (BAS). Este evento, registrado en la madrugada del pasado lunes, se atribuye a procesos naturales y no al cambio climático, según el organismo científico británico.
La base Halley, operada por el BAS, se encuentra en esta región y fue testigo de varios desprendimientos significativos en los últimos años. El reciente iceberg, denominado A83, es el tercero en importancia que se desprende de la plataforma Brunt en cuatro años.
Ubicación del nuevo desprendimiento de hielo en la Antártida. Foto: NASA Earth.
Los anteriores, A74 y A81, ocurrieron en 2021 y 2023 respectivamente, con áreas de 1.300 km² y 1.500 km², similares al tamaño de París y Londres con sus áreas metropolitanas.
Te puede interesar:
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
El desprendimiento del A83 fue precedido por la aparición de una grieta de 14 kilómetros en la plataforma de hielo, perpendicular a la Halloween Crack, una fisura descubierta el 31 de octubre de 2016. Este proceso de fractura fue monitoreado de cerca por los científicos del BAS, quienes aseguran que la velocidad de la plataforma se estabilizó sin mayores alteraciones.
Oliver Marsh, glaciólogo del BAS, quien trabajó cuatro temporadas en la plataforma Brunt, detectó el reciente desprendimiento utilizando tecnología GPS. "Este evento se esperaba desde la aparición de la Halloween Crack hace ocho años y reduce la extensión de la plataforma de hielo a su nivel más bajo desde que iniciamos el monitoreo", explicó.
Ubicación del nuevo desprendimiento de hielo en la Antártida. Foto: NASA Earth.
El comportamiento natural de las plataformas de hielo incluye el desprendimiento de icebergs tabulares, un proceso que, aunque es normal, puede provocar cambios en su geometría y afectar la circulación oceánica local. A pesar de estos eventos, el BAS mantiene un monitoreo constante de la plataforma para asegurar la seguridad de sus operaciones y la continuidad de sus investigaciones científicas.
Desde 2017, la base Halley fue reubicada lejos de la zona de mayor riesgo debido a los movimientos detectados en la plataforma de hielo. Actualmente, el personal trabaja en la estación únicamente durante el verano antártico, de noviembre a marzo, para minimizar riesgos.
Luego de este hallazgo, El BAS decidió continuar vigilando la plataforma en tiempo real, destacando la importancia de los resultados obtenidos para comprender mejor los procesos naturales que afectan a las masas de hielo y su impacto en el entorno oceánico global.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos