El pontífice argentino, quien aseguró que no habló con el magnate republicano, expresó que "eso no está bien" y "así no resuelven las cosas". También, se refirió a Medio Oriente y su salud.
Por Canal26
Domingo 19 de Enero de 2025 - 19:47
El papa Francisco pidió por una tregua global. Foto: EFE.
El papa Francisco advirtió este domingo que si el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, cumple su plan de deportaciones masivas de inmigrantes irregulares sería una "desgracia" porque "así no se resuelven las cosas".
"Esto, si es verdad, será una desgracia porque hará pagar la cuenta del desequilibrio a los pobres desgraciados que no tienen nada. Eso no está bien, así no se resuelven las cosas", opinó Bergoglio, en una entrevista del programa 'Che tempo che fa'.
El pontífice argentino aseguró que no habló con el magnate republicano, quien jurará este lunes su regreso al poder, y recordó que se vieron en su primer mandato en el Vaticano.
Por el contrario, en otro momento de la entrevista volvió a plantear la inmigración como una posible solución a la caída demográfica en países europeos envejecidos como Italia o España.
Críticas por el pacto de inmigrantes entre Italia y Albania. Foto: EFE.
"Italia en este momento tiene una edad media de 46 años. No hace hijos... que deje entrar a los inmigrantes. Albania, la media de edad es de 23. España más. Tienen que resolver este problema. Si no haces hijos, deja entrar a los inmigrantes", planteó.
Para después defender que, para que esto funcione, el inmigrante tiene que ser "acogido, acompañado, promovido e integrado".
Te puede interesar:
La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele en El Salvador
El papa también abordó la crisis en Medio Oriente para agradecer a los mediadores que lograron el alto el fuego en la Franja de Gaza y abogar como la "única solución" la creación de dos Estados, uno israelí y otro palestino.
Rehenes de la guerra en la Franja de Gaza. Foto: EFE.
Y enfatizó: "La posibilidad existe, de hecho creo que es la única solución. La disposición algunos la tienen y otros no, por lo que debemos convencerlos con la retórica tranquila de la convicción. La paz siempre es superior a la guerra, siempre. Para hacer la paz, muchas veces se pierde algo, pero se gana más con la paz que no teniendo las cosas que se pierden. Para la paz se necesita valentía".
Te puede interesar:
Estados Unidos: Trump congela 2.200 millones de dólares a la Universidad de Harvard
Francisco también aseguró que la batalla contra la lacra de los abusos "va adelante" y se está "consolidando bien", y señaló que "el 40%" de los casos se dan en la familia y en las calles. "Los niños y las niñas siempre están en riesgo de ser abusados. Tenemos que luchar mucho", defendió.
El papa Francisco. Foto: EFE.
Por último, en el plano personal, el pontífice que acaba de cumplir 88 años, aseguró que su brazo derecho "está bien", moviéndolo ante la cámara, después de la reciente caída que sufrió y por la que debió ser inmovilizado.
1
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
2
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"
3
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
4
Una mega construcción increíble: el puente colgante de casi 500 metros que conecta dos pueblos en Europa
5
De Madrid a París en apenas minutos: el tren europeo de alta velocidad que busca reemplazar los vuelos cortos