Ebrahim Raisí habló por teléfono con el mandatario ruso donde abordaron el conflicto en la región tras el ataque a Israel.
Por Canal26
Martes 16 de Abril de 2024 - 14:50
Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters
El presidente de Irán, Ebrahim Raisí, se comunicó por teléfono con su par ruso, Vladimir Putin, a quien le aclaró que el ataque a Israel fue medido y que Teherán no busca una mayor escalada en Oriente Medio. Además, "ambos declararon que la causa principal de los actuales acontecimientos" en la región "es la falta de un arreglo para el conflicto palestino-israelí", afirma un comunicado del Kremlin emitido después de la conversación.
"Ebrahim Raisí destacó que Irán se vio obligado a realizar esas acciones, que tuvieron un carácter limitado. Al mismo tiempo, subrayó que Teherán no está interesado en una mayor escalada de la tensión", informó la nota.
Ebrahim Raisí y Vladimir Putin. Foto: Reuters.
En este sentido, el comunicado añade que se "abordaron en detalle el agravamiento de la situación en Oriente Medio tras el ataque aéreo de Israel contra la representación diplomática iraní en Damasco y las medidas de respuesta de Irán".
Rusia e Irán reiteraron su posición a favor de un alto el fuego urgente en la Franja de Gaza, para calmar la trágica situación de los palestinos y generar las condiciones necesarias para una resolución política y diplomática de la crisis.
Por otra parte, durante el intercambio de opiniones sobre las relaciones ruso-iraníes "se expresó el deseo mutuo de un mayor desarrollo de la cooperación bilateral en diversos ámbitos".
Te puede interesar:
Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con "un golpe recíproco y fuerte"
Durante, el Kremlin convocó a Tel Aviv y Teherán a resolver todos los conflictos por medio del diálogo. "Llamamos a todos los países de la región a la moderación. Una mayor escalada no responde a sus intereses", dio el vocero de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
También los ministros de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y de Irán, Hosein Amir Abdolahian, alertaron en una conversación telefónica contra una mayor escalada en Oriente Medio y "nuevas acciones peligrosas de provocación" que pueden llevar a un incremento de las tensiones en la región.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027