Estar a más de 200 kilómetros del centro de votación en el que se está domiciliado, fue la razón más común esgrimida para no emitir el voto.
Por Canal26
Domingo 7 de Mayo de 2023 - 20:16
Centro de votación en Chile. Foto: Reuters.
Más de 100.000 ciudadanos presentaron excusas para no votar en las elecciones constituyentes de sufragio obligatorio de este domingo para elegir a los 50 consejeros que redactarán una nueva propuesta de Constitución, según datos del cuerpo policial de Carabineros.
El jefe de la Plana Mayor Especial de Elecciones de Carabineros, el general Juan Muñoz, explicó que más de 23.000 justificaciones fueron registradas de manera virtual, mientras que el resto fue presentado presencialmente en comisarías a lo largo del país.
Pese a que se trata de elecciones con voto obligatorio, hay una serie de condiciones que pueden servir de justificación a los ciudadanos para no asistir a sus locales de votación, evitando así sanciones económicas que pueden llegar a más de 220 dólares.
Estar a más de 200 kilómetros del centro de votación en el que se está domiciliado, de acuerdo al reporte, es la razón más común para no ejercer el derecho a voto.
Poco interés por la reforma constitucional. Foto: Reuters.
Esta jornada, Chile eligió a los 50 consejeros (25 hombres y 25 mujeres) que redactarán una nueva propuesta de Carta Magna; sin embargo, muchos de los electores participan de la elección con cierto desinterés.
La gran novedad de este segundo intento por renovar la Constitución, después del rechazo con un 60 % de la propuesta anterior, es la participación de un grupo de 24 expertos designados por el Parlamento, que tienen como misión elaborar un borrador que sirva de base a los 50 consejeros.
Otra de las particularidades es la existencia de 12 principios básicos acordados a priori por los partidos para evitar una propuesta refundacional como la anterior, que incluyen la declaración de Chile como un "Estado social y democrático de derecho", la indivisibilidad de la "nación chilena" o el sistema bicameral.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027