Por el caso hay un ciudadano lituano detenido, cuya identidad no fue revelada.
Por Canal26
Martes 13 de Junio de 2023 - 21:13
Cargamento de cocaína descubierto en un velero. Foto: La Opinión
Agentes de la Patrulla Fronteriza de EE.UU. hallaron 75,8 kilos de cocaína, valorada en 2,6 millones de dólares. El hallazgo fue en un velero en Cayo Hueso, una isla al sur del territorio continental de Florida.
Por el caso hay un ciudadano lituano detenido, cuya identidad no fue revelada, dijo en un mensaje de Twitter el jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector Miami, Walter N. Slosar.
El velero, de cuya procedencia no se ha informado, se dirigía hacia el puerto en Cayo Hueso el lunes cuando fue interceptado y sometido a un registro, según indicó Adam Hoffner, jefe de operaciones en Miami de la Agencia de Protección de Aduanas y Fronteras (CBP) de EE.UU., al medio FLKeysnews.com
La Oficina del Alguacil de Monroe también intervino en la operación, de la que no se han dado detalles.
Velero. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Una mujer argentina fue detenida en Indonesia por llevar droga en sus genitales: podría recibir la pena de muerte
La Fiscalía general de Nueva York anunció este martes la caída de una red de narcotráfico en el norte del estado que dejó un saldo de 48 detenidos y una incautación de 10 kilos de fentanilo y 10 kilos cocaína, valuada en 9 millones de dólares.
La fiscal Letitia James dijo en una rueda de prensa que la red, en la que colaboraban tres bandas criminales, estaba "inundando" con fentanilo, cocaína, heroína y otras drogas peligrosas casi una decena de condados en un área conocida como Finger Lakes.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio