Proveniente desde México, la mujer fue detenida y deberá esperar el proceso judicial en Indonesia, país donde puede recibir la pena de muerte por narcotráfico.
Por Canal26
Viernes 28 de Marzo de 2025 - 11:14
Operativo en aeropuerto. Foto: Unsplash.
Una argentina tiene su vida en riesgo, producto de su detención en el aeropuerto internacional de la isla Bali, en Indonesia. Agentes de aduana detectaron que llevaba 323,76 grados de cocaína dentro de su vagina, algo que puede derivar en la pena de muerte, según las normas de dicho país.
Te puede interesar:
Denuncia en Estados Unidos contra AMLO: lo acusan de haber sido financiado por los cárteles del narcotráfico
La detención tuvo lugar el pasado martes, aunque en las últimas horas se conocieron más detalles. La mujer de 46 años, dedicada a la peluquería, viajó desde México con la promesa de recibir 3.000 dólares, confesión que realizó luego de su detención.
El Aeropuerto Internacional de Bali, donde fue detenida la argentina por narcotráfico. Foto: Unsplash.
La argentina intentó ocultar la droga dentro de su vagina, aunque los equipos detectaron lo que llevaba. Si bien fue la única detenida en primera instancia, el aeropuerto de Ngurah Rai indicó a través de un comunicado que se "hallaron indicios de la participación de otras personas en este intento de contrabando". Horas más tarde, se procedió con la detención de un hombre británico en Indonesia por el mismo caso.
Cabe mencionar que la mujer llegó con un alerta por parte de inteligencia, por lo que los oficiales de la Agencia Nacional de Narcóticos de Indonesia estaban al tanto de su situación. Según comentó Rudy Ahmad Sudrajat, jefe de la agencia de narcóticos de Bali, se llevó adelante un operativo apenas aterrizó el avión.
“Todavía estamos llevando a cabo la investigación para descubrir la red internacional de cocaína en Bali y detener su distribución”, comentó el funcionario. Por esto mismo, la argentina, identificada como G.E., permanecerá detenida mientras avanza el proceso judicial en Indonesia, donde se sanciona severamente a quienes trafiquen a partir de cinco gramos de cocaína.
Alerta por el tráfico de cocaína en Indonesia. Foto: Reuters/Stringer.
El país, la mayor economía del Sudeste Asiático y la nación con la mayor población musulmana del mundo, castiga el tráfico de drogas con penas que incluyen entre 5 y 20 años de cárcel, la cadena perpetua o la pena de muerte por fusilamiento.
Según la Red Contra la Pena de Muerte en Asia (ADPAN, en sus siglas en inglés), hay más 300 personas en el corredor de la muerte en el archipiélago indonesio, buena parte de ellas condenadas por narcotráfico. Aunque en los últimos meses el país ha repatriado a algunos extranjeros que pasaron años en el corredor de la muerte, el Gobierno ha remarcado que se trata de medidas humanitarias que no implicaban el perdón de los delitos.
1
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia impone su ventaja en la guerra contra Ucrania: cómo son los nuevos drones con tecnología de fibra óptica
4
Malvinas: el avance de la explotación británica y rol fundamental de otros países de la región en la defensa de la soberanía argentina
5
Supera al Tren Maya y tiene 76 estaciones: el país de América Latina que tiene el metro más completo de la región