El expresidente estadounidense, quien desea testificar según sus propios abogados, había manifestado que no conoce a E. Jean Carroll y que tampoco abusó sexualmente de ella en 2019.
Por Canal26
Lunes 22 de Enero de 2024 - 14:54
Donald Trump. Foto: Reuters
El juicio por difamación contra el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se pospuso este lunes hasta nueva fecha debido a que uno de los nueve jurados está enfermo. Tanto la escritora E. Jean Carroll como el exmandatario estaban presentes en la sala cuando el juez Lewis Kaplan canceló la sesión.
Además, durante este lunes, todos los jurados se someterán a pruebas de COVID-19, ya que la abogada de Trump, Alina Habba, admitió haber estado en contacto con sus padres hace tres días y que estos luego dieron positivo en las pruebas de coronavirus. Habba, confesó tener fiebre, aunque dio negativo esta mañana.
Te puede interesar:
Entró en vigor el arancel del 10% impuesto por Trump para todas las importaciones de EEUU
La abogada le dijo al juez que el expresidente y candidato a las primarias republicanas desea testificar en el juicio, pero no podrá estar en la corte el martes debido a que es el día de las primarias de New Hampshire, una fecha clave en el proceso electoral.
E. Jean Carroll, la escritora que demandó a Trump por difamación. Foto: EFE.
"No voy a decidir (si puede testificar el miércoles) en este momento", le contestó Kaplan, que tampoco dejó claro si las audiencias se retomarán este viernes. Por su parte, la abogada de Carroll anotó que no quiere estirar más el juicio y le gustaría que terminase el mismo martes.
En este juicio, Trump tendrá que responder a unas acusaciones de difamar a Carroll cuando, en 2019, aseguró que no conocía a la escritora, y que su confesión (hecha ese mismo año) de que el expresidente había abusado sexualmente de ella en la década de los noventa era falsa.
Te puede interesar:
Aranceles de Donald Trump: la Unión Europea afirmó que va a actuar con "la cabeza fría" para una "respuesta unánime"
El pasado mayo, un jurado ya condenó a Trump por abuso sexual, difamación a la escritora y a pagar un monto de 5 millones de dólares. En este nuevo juicio, el jurado tendrá que decidir si Trump dañó la reputación de la escritora con sus declaraciones de 2019 y, de ser así, las sanciones económicas subsiguientes.
E. Jean Carroll, la escritora que demandó a Trump por difamación. Foto: EFE.
Carroll pide 10 millones de dólares de compensación. Esta cifra se quedaría corta comparada con los 12,1 millones de dólares que podría costar a Carroll restaurar su buen nombre y credibilidad, según el testimonio de una experta contratada por el equipo legal de la escritora.
En las anteriores sesiones, el equipo legal de Carroll sostuvo que tras los comentarios vertidos por el entonces presidente, la periodista perdió su credibilidad como columnista (durante años ha dado sus consejos a lectores en la revista Elle), así como su versatilidad, ya que ahora los medios sólo la contactan para hablar sobre Trump.
Te puede interesar:
Una famosa cadena de heladerías anunció el cierre de varias sucursales: qué pasará con sus empleados
Además de que comenzó a ser acosada por los seguidores del republicano. Carroll anotó que el día que Trump negó las acusaciones, recibió correos que la amenazaban de muerte, pero que los borró porque fue "su primer instinto", por lo que no pudo aportar la prueba.
E. Jean Carroll, la escritora que demandó a Trump por difamación. Foto: EFE.
Por su parte, la defensa de Trump sostiene que cuando Carroll decidió hacer público el acoso sexual de Trump su carrera y popularidad como columnista y escritora ya estaba de capa caída, y precisamente retomó el vuelo a raíz de sus acusaciones contra Trump, que le proporcionaron más seguidores y fama.
Respecto al acoso que recibió en las redes sociales, los abogados intentan demostrar que estas se dieron por haber acusado de violación a Trump en primera instancia y no por la respuesta de Trump. Para ello, se apoyan en la teoría de que Carroll recibió mensajes de este tipo en las cinco horas que pasaron entre la publicación de las declaraciones de la escritora y la respuesta del entonces presidente.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos