En medio de la crisis migratoria, el Parlamento de Arizona debate sobre una polémica ley que permitiría el uso de la fuerza letal en distintos escenarios.
Por Canal26
Jueves 29 de Febrero de 2024 - 14:04
Inmigrantes en EEUU. Foto: EFE
El Parlamento de Arizona, bajo el control del Partido Republicano, trata una polémica ley sobre inmigrantes ilegales. El proyecto indica que se permitiría asesinar a extranjeros en condiciones irregulares que estén dentro del estado si es que ingresan en propiedad privada.
La normativa indica que estará autorizado el uso de la fuerza letal contra un inmigrante que ingrese en una vivienda, terreno o campo. Cabe recordar que Arizona es fronterizo con México, donde se desarrolla una crisis migratoria y algunos estados de EEUU avanzaron con medidas para frenar la llegada de personas de manera irregular al país.
Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: EFE.
Por su parte, Katie Hobbs, gobernadora demócrata, aclaró que se encargará de vetar el proyecto de ley en caso de que el resultado de la votación sea positivo en el Congreso. La mandataria afirmó que la propuesta va contra los valores de inclusión y respeto que busca promover en el estado que gobierna.
La situación migratoria se agravó en los últimos años, ya que se registran miles de personas que cruzan la frontera de manera anual. Lo que ocurre puntualmente en Arizona es que muchos de esos, una vez que pasan la línea divisoria, atraviesan granjas y ranchos que pertenecen a estadounidenses.
La actual norma referida a la invasión del espacio privado indica que solo se puede utilizar la fuerza letal contra las personas que ingresen a una vivienda, ya sea que esté ocupada o no.
Te puede interesar:
Polémica medida de Donald Trump: si tienes estos tatuajes no podrás viajar a Estados Unidos
Por su parte, el legislador republicano Justin Heap busca reformar la ley para que su llegada sea mayor. En este sentido, apuntó: “Si un granjero es propietario de un rancho de 4000 hectáreas, quizá su casa está a dos kilómetros de donde él está, pero si ve alguien en su propiedad, ¿puede acercarse y expulsarlo? Propongo una enmienda para poder corregir esto”.
Migrantes en la frontera entre México y Estados Unidos. Foto: EFE.
Además, afirmó que un “creciente número de inmigrantes y traficantes de personas están moviéndose por ranchos y granjas”.
Tal como se esperaba, el proyecto de ley generó mucha controversia y hubo un fuerte repudio de organizaciones que velan por los derechos de los inmigrantes. Se denunció que esta normativa rompería los principios fundamentales de la dignidad humana. En ese sentido, sumaron que esto puede derivar en un aumento de la violencia y la discriminación contra las personas que llegan a Estados Unidos desde otros países.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio