La Comisión Europea oficializó la aplicación de impuestos adicionales para los eléctricos provenientes de China, lo que genera aún más tensión con el gigante asiático.
Por Canal26
Jueves 13 de Junio de 2024 - 06:42
Xi Jinping se encuentra con Emmanuel Macron y Úrsula Von der Leyen. Foto: Reuters.
La Comisión Europea hizo oficial la aplicación de aranceles adicionales para los vehículos eléctricos que provienen desde China. Claro que esto abre un nuevo escenario de polémicas con el gigante asiático, que analiza tomar medidas a modo de respuesta contra el viejo continente.
Incluso dentro del bloque europeo hay cierta división por el tema. Por ejemplo, Alemania, Hungría o Suecia fueron algunos los que no dieron el visto bueno, ya que consideraron que la medida complica aún más las relaciones entre las partes, mientras que Francia y España se mostraron a favor.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Reuters.
Tras conocerse la noticia, el sitio especializado Politico explicó que el Ministerio de Comercio de China ya advirtió a través de una carta al comisario europeo del área, Valdis Dombrovskis, de posibles medidas contra sectores europeos de aviación y agricultura en caso de que se materialicen los impuestos.
Otras de las consecuencias mencionadas fueron la suba de aranceles a la importación de vehículos de gran cilindrada o investigaciones 'antidumping' contra los productos lácteos o el cerdo proveniente de Europa. Este último podría presentar un problema para España, ya que aparece como el principal exportador de China en carne porcina dentro de la Unión Europea.
"Los aranceles agrícolas, como los dirigidos contra el brandy francés o el cerdo español, podrían ser un castigo para los dos principales impulsores de la investigación a los eléctricos", apunta la consultora Trivium China, que además alude a la influencia de los agricultores sobre la política europea, algo que "daría a Pekín una palanca para elevar la presión".
Vehículo BYD, la marca más vendida de eléctricos en el mundo. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
El primer movimiento que se observó fue una suba en la bolsa por parte de las marcas que fabrican vehículos eléctricos. Por ejemplo, BYD escaló un 7,4% y Geely un 2,7%, aunque ambas firmas tienen distintas proporciones de aranceles.
La excepción fue SAIC, que sufrirá el arancel máximo impuesto por la Comisión (38,1 %) tras no colaborar con la investigación y que caía un 1,83 %. "SAIC tiene una gran dependencia del mercado europeo y no tiene planes todavía de localizar su producción, así que se va a ver muy afectada", indicó Ilaria Mazzocco, del 'think tank' estadounidense CSIS, citada por el diario South China Morning Post.
BYD, mayor vendedor mundial de eléctricos, figura en la otra cara de la moneda: "Parece que va a estar en una gran posición, con una fábrica en la UE (en Hungría), aranceles bajos y un mercado geográficamente diversificado", apunta la experta.
Según el servicio de estudios del estatal Banco de Comunicaciones, el impacto de los aranceles europeos será "controlable" y no detendrá la internacionalización de los fabricantes chinos, aunque compañías emergentes de menor tamaño como Nio o Xpeng sí que podrían sufrir por su mayor dependencia de la producción en China.
Vehículos eléctricos. Foto: Unsplash.
Cabe recordar que los nuevos aranceles se sumarán al 10 % que ya se aplicaba hasta ahora y que entrarán en vigor de forma provisional antes del 4 de julio, con su aprobación definitiva prevista para noviembre. Estas tasas no se aplicarán a los eléctricos de marcas chinas que se fabriquen en plantas situadas en la UE.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"