El expresidente boliviano apuntó contra el actual mandatario de su país generando una fuerte crisis interna en el partido que comparten.
Por Canal26
Domingo 18 de Junio de 2023 - 18:00
Evo Morales, NA
Evo Morales, expresidente de Bolivia y dirigente del Movimiento al Socialismo (MAS) apuntó contra el actual mandatario de su país, Luis Arce, señalando que intentó realizar un ataque contra su gobierno junto a "la derecha y el imperio". En este sentido, aconsejó "cuidarse" del actual jefe de Estado boliviano.
"Repito, (hay que) cuidarse de Lucho Arce, les pido a los dirigentes sanos y honestos que no son prebendales" porque "les hace seguimiento" para "hacer algún montaje", dijo Morales en el programa dominical que transmite por la emisora Kawsachun Coca. El expresidente expresó que le "preocupa" que ahora "nuestro Gobierno (del MAS)" esté disponible para realizar un ataque contra Morales para vincularlo con casos de narcotráfico.
Un sector del MAS rompe con ARCE. Video: EFE.
En este sentido, señaló al Ministerio de la Presidencia y al Viceministerio de Comunicación a quien criticó por supuestamente preparar un video para decir "mentiras". "No quiero pensar mal, (pero) con esta clase de difamaciones me van a hacer campaña gratis", ironizó.
"No quiero pensar mal, (pero) con esta clase de difamaciones me van a hacer campaña gratis", ironizó Morales.
Morales afirmó que "el gobierno se dedica a dividir (al MAS) como los Gobiernos neoliberales" mediante una "campaña sucia" y que también utiliza "algunas prebendas" para darlas a algunos líderes y que se sumen al bloque de los "renovadores". "Quién es la cabeza de los renovadores, Lucho (Arce) y (el vicepresidente) David (Choquehuanca)" e "intentan proscribir al MAS y ahora dicen somos del MAS", recriminó Morales.
Te puede interesar:
Ni en Perú ni en Brasil: en qué país se encuentra la segunda ciudad más alta del mundo situada en América del Sur
En la víspera, Arce tuvo un encuentro en La Paz (capital) con sus ministros, viceministros y varios parlamentarios arcistas para planificar su gestión y de la reunión nació un pronunciamiento en el que ratificaron su "militancia" en el MAS. Además, el gobierno rechazó "contundentemente" todo intento "interno y externo de desestabilización" y recordó que "el enemigo principal" no está en las filas del MAS" sino en la "derecha fascista".
Luis Arce, presidente Bolivia. Foto: Reuters.
Anteriormente, Morales se reunió con las federaciones de productores de hojas de coca del trópico de Cochabamba, su principal bastión político, y los evistas, pero insistió en las críticas al presidente y al gobierno actual. Ese encuentro adelantó que el MAS tiene un "único candidato" a la presidencia que es Morales.
En este marco, ese congreso indicó que Arce "está derechizando" a ese partido político y que "favorece a la corrupción y el narcotráfico", entre otros puntos. Los dirigentes del MAS establecieron también "contratar guardias de seguridad" para cuidar a Morales ya que "la derecha puede atentar contra su vida" y para esto pidieron un aporte "voluntario" de los militantes.
Ese congreso indicó que Arce "está derechizando" a ese partido político y que "favorece a la corrupción y el narcotráfico", entre otros puntos.
Las tensiones dentro del partido empezaron a sentirse a fines de 2021, cuando los que siguen la línea de Evo Morales sugirieron a Arce hacer cambios entre sus asistentes, algo que el presidente actual decidió no hacer. A esto siguieron las reiteradas denuncias de los evistas por hechos de supuesta corrupción en el gobierno y declaraciones de traición contra Arce y Choquehuanca.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027