Además, pidió a todos los países evitar cualquier acción que pueda llevar a un error de cálculo o a una escalada de la tensión.
Por Canal26
Lunes 27 de Marzo de 2023 - 15:21
Guerra en Ucrania. Foto: Reuters.
La ONU advirtió este lunes que en estos momentos los "riesgos nucleares son alarmantemente altos" y pidió a todos los países evitar cualquier acción que pueda llevar a un error de cálculo o a una escalada de la tensión.
La organización respondió así a preguntas sobre el acuerdo anunciado este sábado por el presidente ruso, Vladímir Putin, para el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia, algo que ha sido muy criticado por Occidente.
"Obviamente estamos preocupados por el estado general de las tensiones sobre armas nucleares que hemos visto recientemente", dijo el portavoz Stéphane Dujarric, que recordó que todos los Estados -tanto las potencias atómicas como el resto- deben cumplir con sus obligaciones bajo el Tratado de No Proliferación Nuclear.
Dujarric apuntó que "todas las acciones que puedan llevar a un error de cálculo o a una escalada con consecuencias catastróficas deben evitarse".
Te puede interesar:
Datos de la ONU: el 2024 fue el año más letal para los trabajadores humanitarios de la historia
Este sábado, Putin aseguró que la decisión de desplegar armamento nuclear táctico en el país vecino no tiene nada de extraordinario, pues Estados Unidos lleva décadas haciéndolo en países de la OTAN.
El presidente ruso subrayó que el acuerdo con Bielorrusia no viola las obligaciones de Rusia sobre no la proliferación nuclear y adelantó que el 3 de abril comenzará la instrucción de los militares bielorrusos y el 1 de julio habrá concluido la construcción de un silo para emplazar dicho armamento en el país.
En respuesta al anuncio de Putin, Ucrania solicitó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU, que a priori se celebrará en los próximos días.
A esta hora, la cita no se había introducido oficialmente en la agenda del órgano pero, según fuentes diplomáticas, lo más probable es que tenga lugar el martes o el miércoles.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos