El Gobierno húngaro ocupa este semestre la presidencia de turno de la Unión Europea, por lo que las declaraciones del primer ministro recobran una gran importancia.
Por Canal26
Miércoles 10 de Julio de 2024 - 17:41
Viktor Orbán, primer ministro de Hungría. Foto: EFE.
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, aseguró que la paz en Ucrania solo será posible si las "potencias mundiales" dejan de apoyar la guerra provocada por la invasión rusa de ese país.
En este sentido, explicó que "la guerra es el resultado de la decisión de determinadas personas. Por lo tanto tenemos que encontrar a esos líderes del mundo. Hungría no está entre ellos, por razones obvias".
Ataque de Rusia en Kiev, Ucrania. Foto: EFE.
Respecto a cuáles son los países que pueden ayudar a terminar con la guerra, Orban comenzó su discurso con una pregunta retórica: "Ucrania es uno, Rusia también, porque finalmente ellos tomarán la decisión. Pero, muy importante, ¿cuál es el enfoque de China, Estados Unidos y la Unión Europea?".
Encontrá más vídeos
En ese marco, explicó que "China tiene un plan de paz, Estados Unidos tiene una política de guerra. Europa, en lugar de tener nuestro enfoque y posición autónoma y estratégica, nos limitamos a copiar la posición estadounidense. Así que, siento decirlo, pero Europa tiene una política de guerra".
Por último, detalló que "si China, Europa y Estados Unidos quieren la paz, es mucho más fácil para los ucranianos y los rusos encontrar una solución para dejar de luchar, salvar vidas, negociar y encontrar una solución duradera".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio