Los hutíes del Yemen afirmaron que seguirán con los ataques hacía los barcos vinculados a Israel en el mar Rojo para apoyar al pueblo palestino y hacer frente a la agresión en Gaza, pese a la coalición militar anunciada por los Estados Unidos.
Por Canal26
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 11:55
Barco custodiado por los hutíes del Yemen en el mar Rojo. Foto: Reuters
Los hutíes del Yemen afirmaron este martes que continuarán con los ataques hacía los barcos vinculados a Israel en el mar Rojo, en respuesta a la nueva coalición militar anunciada por Estados Unidos para garantizar la seguridad y la libertad de navegación en esa vía marítima crucial para el comercio internacional.
"La coalición formada por Estados Unidos es para proteger a Israel y militarizar el mar sin ninguna justificación, y no impedirá que el Yemen continúe con sus operaciones legítimas en apoyo a Gaza", dijo el portavoz de los hutíes, Mohamed Abdulsalam.
Hutíes del Yemen. Foto: Reuters
Asimismo, Abdulsalam reiteró que "las operaciones navales del Yemen tienen como objetivo apoyar al pueblo palestino para hacer frente a la agresión y el asedio a Gaza, y no son una demostración de fuerza ni un desafío para nadie". Por eso, advirtió: "Quien quiera ampliar el conflicto debe asumir las consecuencias de sus acciones".
Te puede interesar:
Donald Trump aseguró haber diezmado a los hutíes de Yemen y advirtió: "El verdadero dolor aún está por llegar"
A partir del estallido de la guerra en la Franja de Gaza, los hutíes (respaldados por Irán), lanzaron varias tandas de misiles y drones contra el sur de Israel en estos dos últimos meses y, también, contra buques con la bandera del Estado judío o propiedad de empresas israelíes en el mar Rojo y el estrecho de Bab al Mandeb.
Ataques en el Mar Rojo obligan a desviar buques y perturban cadenas de abastecimiento. Reuters
En respuesta, el Pentágono anunció este lunes la creación de una coalición militar integrada por 10 países, entre ellos Estados Unidos, Reino Unido y España para hacer frente a los ataques de los hutíes.
Además, desde el viernes, los principales grupos de transporte marítimo (Maersk y Hapag-Lloyd) anunciaron la suspensión de sus operaciones en el mar Rojo, y ayer se les sumó la petrolera BP, al cancelar temporalmente el paso de sus embarcaciones por la zona. Esto podría perturbar el comercio marítimo internacional en caso de retornar a la normalidad.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon