El presidente de Francia habló tras el anuncio de la liberación de 50 rehenes palestinos.
Por Canal26
Miércoles 22 de Noviembre de 2023 - 21:08
Emmanuel Macron en Israel. Foto: REUTERS.
Luego de que Israel y el grupo terrorista Hamas llegaran un acuerdo en el que harán un canje de prisioneros, el primer ministro francés, Emmanuel Macron se refirió a la tregua y dijo que espera que el impasse sea el primer paso para un "alto el fuego sostenible" del conflicto en la Franja de Gaza.
Ante la creciente tensión internacional y la crisis humanitaria en Gaza, dónde los civiles son asesinados y mendigan agua, Macron dijo a través de un comunicado que "Francia trabaja con todos sus socios para liberar a los rehenes, responder a la emergencia humanitaria en Gaza”.
Sin embargo, Macron señaló que la seguridad de Israel no cuenta con las garantías suficientes, el alto al fuego no será posible, informó el canal de televisión francés TF1 Info.
Bombardeos en hospital Indonesio en Gaza. Foto: EFE.
Por otro lado, el mandatario afirmó que su gobierno, junto con otros países, se esfuerzan para luchar contra el terrorismo respetando el Derecho Internacional y que buscan garantizar la protección de la población civil tanto para israelíes como para palestinos.
A pesar de los esfuerzos internacionales por poner fin al conflicto, ambas partes se mantienen firmes en el enfrentamiento. En este sentido, el primer ministro israelí , Benjamín Netanyahu insistió con que luego del intercambio se retomará el ataque y no terminará hasta que se destruya "por completo" las capacidades militares de Hamás.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el guiño de Macron a Ucrania en pleno negociación por la paz en Europa
Tras llegar a un pacto, que no implica el fin de la guerra entre Israel y Palestina, ambos frentes se preparan para intercambiar rehenes. Durante el atentado del 7 de octubre, Hamas arrancó de sus hogares a 240 personas.
Familiares de rehenes. Foto: EFE.
El pacto establece que el grupo terrorista palestino entregará al menos 50 rehenes, casi todos mujeres y niños menores de 19 años que saldrán por el paso de Rafah que conecta a la Franja de Gaza con Egipto, desde donde serán trasladados a Israel, dónde 150 prisioneros palestinos serán liberados
Este acuerdo contempla un alto al fuego que durará como mínimo 4 días y podría extenderse como máximo a 10, luego se retomará el enfrentamiento.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina