Las declaraciones del Ministerio de Exteriores iraní tuvieron lugar tras los fuertes bombardeos en Yemen.
Por Canal26
Domingo 4 de Febrero de 2024 - 07:44
Hutíes de Yemen. Foto: Reuters.
La tensión en Oriente Medio experimentó un nuevo pico tras los bombardeos de Estados Unidos y Reino Unidos a diversos países, entre ellos Yemen, donde se encuentran las posiciones de las milicias hutíes. En este marco, Naser Kananí, el portavoz de Exteriores de Irán, denunció a las potencias por incrementar el conflicto en la región.
“Estados Unidos y Reino Unido con sus acciones militares en la región están alimentando el caos, el desorden, la inseguridad y la inestabilidad con el objetivo de crear un respiro para este régimen criminal (Israel) acusado de genocidio de los palestinos”, expresó en un comunicado el vocero.
El diplomático fijo que los ataques conjuntos de Washington y Londres -con el respaldo de Australia, Bahrein, Canadá, Dinamarca, los Países Bajos y Nueva Zelanda- son una “repetida violación de la soberanía y la integridad territorial de Yemen", así como "una violación flagrante del derecho internacional".
Kananí planteó que estos amedrentamientos en Oriente Medio "contradicen los repetidos alegatos de Washington y Londres de que no quieren que la guerra y el conflicto se expanda en la región” como consecuencia de las tensiones entre Hamás e Israel que dejaron un número de muertos en la Franja de Gaza que llega a más de 27.000 personas.
Te puede interesar:
Irán advirtió a Estados Unidos que si es atacado responderá con "un golpe recíproco y fuerte"
Los ataques propinados por Estados Unidos y Reino Unido son la tercera operación conjunta estadounidense y británica desde que los dos países atacaran el Yemen por primera vez el 12 de enero. En otras ocasiones, la Casa Blanca bombardeó en soledad distintos puntos de lanzamiento de misiles y drones de los hutíes.
Hutíes de Yemen. Foto: Reuters.
La nueva campaña contra Yemen ocurre luego de bombardeos estadounidenses contra posiciones de las milicias proiraníes en Irak y Siria. En total, estos ataques dejaron 45 muertos.
Según el gobierno iraní, estos ataques son “un error estratégico del Gobierno estadounidense” y advirtió que solo harán crecer la tensión en la región de Oriente Medio.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia