Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel, respondió la amenaza de Joe Biden sobre detener el envío de armamento a Tel Aviv.
Por Canal26
Jueves 9 de Mayo de 2024 - 12:27
Yoav Gallant. Foto: Reuters
Yoav Gallant, ministro de Defensa de Israel, habló en las últimas horas para recordar que sus tropas no se detendrán hasta "lograr todos sus objetivos" en la Franja de Gaza. Sus palabras llegan como respuesta al mensaje de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, que mencionó que podrían dejar de suministrar armamento a Tel Aviv por el accionar en Rafah.
"El Estado de Israel no puede ser sometido, ni el Ejército, ni el sistema de defensa. Nos mantendremos firmes, lograremos nuestros objetivos. Atacaremos a Hamás, atacaremos a Hezbollah y lograremos la seguridad", expresó este jueves en un acto en memoria de las víctimas del terrorismo en Israel.
Operaciones del Ejército israelí en Gaza. Foto: EFE.
En ese sentido, señaló que garantizarán la existencia y seguridad de su país "cueste lo que cueste", por lo que "eliminarán" a todos los rivales que "intentan destruirlos", marcó. "No tenemos otra opción, no tenemos otro país. Haremos todo lo que sea necesario, y repito, todo lo que sea necesario, para defender a los ciudadanos de Israel", aseveró.
Además, remarcó el compromiso absoluto de las autoridades israelíes por tener de regreso a los 128 rehenes que permanecen cautivos en la Franja de Gaza. Por esto mismo, se busca un alto al fuego que incluya el intercambio de rehenes por presos palestinos.
Te puede interesar:
Israel afirma haber matado a un alto cargo de Hezbollah en uno de sus bombardeos contra Líbano
En una entrevista con la CNN, Biden advirtió que dejarán de enviar artillería y bombas para cazas si Israel lanza una invasión a gran escala en Rafah, donde malviven 1,4 millones de gazatíes, la gran mayoría desplazados del norte por los bombardeos israelíes.
Joe Biden advirtió a Israel. Foto: REUTERS.
Incluso se conoció este miércoles que se frenó un envío de bombas que estaba dirigido a Israel, con el objetivo de la situación humanitaria límite que atraviesan los palestinos no se agrave. De todos modos, las tropas israelíes siguen con sus ataques sobre Rafah y otras zonas del enclave.
Este pasado martes, los tanques israelíes ocuparon la parte palestina del cruce de Rafah, lo que de momento ha provocado que este paso fronterizo, crucial para la entrada de ayuda humanitaria y también para los enfermos crónicos y heridos que diariamente salían por allí para ser tratados fuera del enclave, permanezca cerrado.
1
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor
2
Murió el papa Francisco
3
Murió el papa Francisco: así fue el anuncio oficial del Vaticano
4
Argentina fue elegida como el país más odiado de Latinoamérica: los criterios del informe y qué puesto ocupa en el ranking mundial
5
Así fue la última aparición pública del papa Francisco en la misa de Pascuas