El vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, señaló que el actuar del presidente de Rusia "es parte del juego" de cara las próximas elecciones europeas.
Por Canal26
Jueves 6 de Junio de 2024 - 07:29
Vladímir Putin, presidente de Rusia. Foto: Reuters.
El vicepresidente del Gobierno italiano y ministro de Asuntos Exteriores, Antonio Tajani, aseguró este jueves que el presidente ruso, Vladimir Putin, trata de "asustar a Europa y Occidente" al advertir sobre la potencia del armamento nuclear de Moscú, pero señaló que "es parte del juego" de cara a las próximas elecciones europeas.
"Putin está librando en este momento una guerra híbrida: amenaza y eleva el tono en vísperas de las elecciones europeas. Intenta asustar a Europa y Occidente, pero es parte del juego" y "nosotros debemos ir directamente a la meta, trabajando por la paz, manteniéndonos en nuestro apoyo a Ucrania", dijo Tajani en diálogo con Canal 5.
El miércoles, el líder ruso advirtió de que las armas nucleares tácticas de su arsenal tienen 70-75 kilotones de potencia, más del triple que las lanzadas por EEUU en Hiroshima y Nagasaki en 1945.
"No enviaremos soldados italianos a Ucrania, no utilizaremos nuestras armas en territorio ruso, pero siempre trabajamos por la paz y la distensión", señaló Tajani, haciendo referencia al carácter defensivo del armamento enviado por Italia a Kiev, que presiona para poder utilizarlo para atacar a Rusia.
Antonio Tajani. Foto: Reuters
En tanto, señaló que la Unión Europea y la OTAN "están unidas en la defensa del derecho internacional. Una cosa es eso y otra cómo utilizar las armas que Occidente envía a Ucrania, pero por nuestra parte no hay vacilaciones".
Además, el jefe de la diplomacia italiana confirmó su presencia en la conferencia de paz en Suiza y la cumbre de reconstrucción en Berlín, a la vez que expresó que "estar del lado de Ucrania no significa querer la guerra, sino exactamente lo contrario".
"No debemos arriesgarnos a una Tercera Guerra Mundial. No la habrá, pero necesitamos mucho sentido común", concluyó.
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Italia: qué es la ciudadanía honorífica, quiénes pueden recibirla y qué ciudades la otorgarán en 2025
"EEUU es el único país que utilizó las armas nucleares. Fue durante la Segunda Guerra Mundial, en Hiroshima y Nagasaki, 20 kilotones. Nuestras armas nucleares tácticas tienen 70-75 kilotones", advirtió Putin este miércoles.
El líder del Kremlin admitió la "amenaza de empleo" de armas nucleares por parte de su país, dado que resaltó que es Occidente quien siempre saca a la luz este tema para después acusar a Rusia de "agitar el mazo nuclear". Así, recordó lo que dice la doctrina militar rusa.
"Por alguna razón Occidente considera que Rusia nunca las usará. Nosotros tenemos una doctrina nuclear. Mire lo que en ella está escrito". De este modo, al ser consultado por la posibilidad de usar armas nucleares, Putin explicó que, si su soberanía o territorio estuvieran amenazados, podría utilizar todos los medios disponibles para defenderse.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio