"No creo que llegue al nivel de preocupación que hubo con el covid-19", afirmó, agregando que cree que Estados Unidos tiene suficientes reservas de vacunas contra la viruela.
Por Canal26
Lunes 23 de Mayo de 2022 - 07:39
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: AFP.
Estados Unidos tiene suficientes vacunas para hacer frente a un potencial brote de viruela del mono y no es necesario un "esfuerzo extra" para prevenir su propagación, dijo este lunes el presidente estadounidense, Joe Biden.
Biden fue interrogado sobre si se contempla la imposición de cuarentenas de varias semanas para los infectados después de que se detectaran varios casos en América del Norte y Europa. "No, no creo. Ya hubo numerosos casos de esta viruela del mono en el pasado", dijo en una conferencia de prensa en Tokio tras reunirse con el primer ministro japonés, Fumio Kishida.
Biden agregó que Estados Unidos tiene las vacunas y "no parece ser necesario imponer ningún tipo de esfuerzo extra". La viruela del mono, que no suele ser mortal, puede causar fiebre, dolores musculares, inflamación de los ganglios, cansancio y una erupción cutánea. Este virus que es endémico de algunas regiones de África puede ser transmitido por contacto con animales o con lesiones en la piel o fluidos de una persona infectada.
Durante su viaje por primer viaje por Asia como presidente Biden reiteró su llamado a que la gente tenga cuidado, pero afirmó que la situación no requiere la misma respuesta de emergencia global que hubo con la pandemia del coronavirus. "No creo que llegue al nivel de preocupación que hubo con el covid-19", afirmó, agregando que cree que Estados Unidos tiene suficientes reservas de vacunas contra la viruela.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027