El expresidente de Estados Unidos recibió un revés legal luego de que autoridades británicas descarten su denuncia tras un informe publicado años atrás.
Por Canal26
Jueves 1 de Febrero de 2024 - 13:17
Donald Trump. Foto: Reuters
Donald Trump había presentado una demanda contra el exespía del MI6 Christopher Steele, quien había mencionado que el expresidente de Estados Unidos había participado en sobornos y fiestas sexuales en Rusia. Este jueves, la justicia británica rechazó la acusación del magnate.
La denuncia del exmandatario era dirigida a Steele y la empresa privada Orbis, que justamente fue fundada por el exespía. El agente había recolectado información que vinculaba al líder del Partido Republicano con Rusia, parte de un pedido del espacio demócrata en la campaña presidencial de 2016.
Donald Trump había sido vinculado con Rusia años atrás. Foto: Reuters
El relevamiento hecho por Christopher Steele indicaba que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, había "apoyado y dirigido" una operación para "hacer ascender" la candidatura del millonario en las elecciones mencionadas. Tras dos años de investigación, el fiscal especial estadounidense Robert Mueller indicó que había pruebas de interferencia rusa en campaña electoral, aunque no existía conexión con Donald Trump o su equipo.
Sin embargo, la denuncia de Trump se centraba en particular en dos apartados de este informe. Uno recogía cómo el expresidente de Estados Unidos habría pagado sobornos a funcionarios rusos para promover sus intereses económicos y comerciales, según informó el medio local The Washington Post.
Donald Trump, expresidente de EEUU. Foto: Reuters
El otro -y según el abogado de Trump, Hugh Tomlinson, el contenido más "impactante" y "escandaloso"- es el de que el expresidente había participado en "fiestas sexuales" en San Petersburgo y en Moscú, en encuentros "pervertidos" con prostitutas y "lluvias doradas". Esto llevó al expresidente de EEUU a acudir al Tribunal Supremo de Londres, bajo la ley de protección de datos, ya que se recopilaba información bruta no verificada.
Según falló la magistrada Karen Steyn, "no hay razones de peso" para avanzar con el proceso que presentó el expresidente de Estados Unidos, por lo que no hay reparación e indemnización posible. "Sea cual sea el fundamento de la alegación de que los datos personales son inexactos, reclamar una indemnización por daños y perjuicios está abocado al fracaso", sumó.
Incluso, Steyn expresó que Trump está interesado en una reivindicación de su reputación por sobre cualquier otra búsqueda con su demanda.
Trump y Putin - Estados Unidos y Rusia (Reuters)
En una audiencia celebrada en octubre de 2023 en Londres, el abogado defensor negó dichas acusaciones y exigió una indemnización por los daños morales causados a su cliente, ya que la información fue publicada por el sitio de internet Buzzfeed diez días antes de la investidura de Trump en enero de 2017.
Por su parte, la empresa Orbis solicitó que la demanda fuera desestimada porque la publicación del informe fue una filtración que se produjo sin el permiso de la firma ni de Steele.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia