El país oriental transita por una de sus peores sequías históricas. "De algún lado se va a conseguir", aseguró el viceministro de Ambiente, Gerardo Amarilla.
Por Canal26
Viernes 2 de Junio de 2023 - 15:06
Sequía en Uruguay. Foto: NA.
Inmerso en la peor sequía en más de siete décadas, Gerardo Amarilla, viceministro de Ambiente, informó este viernes que Uruguay maneja diferentes opciones para garantizar el abastecimiento de agua a la población.
"Se están buscando alternativas, hay varias posibilidades. Estamos evaluando de qué manera podemos asegurar esa cantidad de agua", declaró Amarilla, durante una entrevista con el Canal 10 de la televisión uruguaya.
En sintonía, el viceministro de Ambiente aseguró que "lo más seguro es que tengamos el agua disponible. De algún lugar se va a conseguir agua para poder asegurar el abastecimiento".
Entre las opciones, está la utilización de reservas de agua de los acuíferos, en particular algunos cercanos al Río Santa Lucía, principal fuente para la potabilización del agua que abastece a Montevideo y el área metropolitana, que alcanzó niveles mínimos históricos.
La sequía en el embalse de Gran Canelón, Uruguay. Foto: NA.
Te puede interesar:
Murió Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
Ignacio Lorenzo, representante de la intendencia de Montevideo en el Comité Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) dijo que la empresa estatal OSE (Obras Sanitarias del Estado) informó que las lluvias de los últimos días "lograron detener" la baja del embalse de Paso Severino (sur), principal reserva de agua dulce para la potabilización de la capital.
"Si el nivel permanece incambiado los días que mantiene agua el embalse son 20", señaló Lorenzo sobre Paso Severino, ubicado en el departamento de Florida.
Te puede interesar:
No fue solo Perú: el otro país sudamericano que ayudó a la Argentina en la guerra de Malvinas con un conmovedor gesto
La OSE debió elevar el nivel máximo de salinidad y cloruro admitido ante la escasez de fuentes de agua dulce para el procesamiento habitual del agua potable en Montevideo y el área metropolitana, que concentra casi la mitad de la población de Uruguay.
La sequía que afronta Uruguay desde hace tres años "no tiene precedentes" y "es la peor desde que existen registros en el país sudamericano (principios del siglo XX)", precisó el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio