El presidente brasileño fue declarado "persona non grata" en Israel luego de que afirmara que "lo que está ocurriendo con el pueblo palestino nunca existió en la historia, solo existió cuando Hitler decidió matar a los judíos".
Por Canal26
Martes 27 de Febrero de 2024 - 19:11
Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto: Reuters
Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, inició una crisis diplomática con el Gobierno israelí, desde que comparó el "genocidio" en Gaza con las prácticas que llevaba adelante Hitler, que no pareciera estar dispuesto a cerrar tras otra picante declaración.
En esta ocasión, el mandatario afirmó que Israel pretende "acabar con los palestinos" en la Franja de Gaza: "Es exterminar aquel espacio territorial con el pueblo palestino para que ellos lo ocupen. No hay otra explicación", dijo.
Destrozos en Gaza. Foto: Reuters
Además, volvió a caratular la guerra en Medio Oriente como un "genocidio" porque enfrenta a "un Ejército altamente preparado contra mujeres y niños". No obstante, aseguró que él no usó la palabra Holocausto en sus anteriores dichos, y recalcó que fue el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien hizo esa interpretación.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
Luego de que Israel declarara a Lula "persona non grata" en el país y amonestara públicamente al embajador brasileño en pleno Museo del Holocausto, Brasil reaccionó llamando a consultas a su diplomático y con protestas por las "inaceptables", "mentirosas" e "indignas" acusaciones del canciller israelí, Israel Katz, contra Lula.
Eso significó una escalada en la tensión entre ambas naciones. Sin embargo, el presidente dijo que "no esperaba que el Gobierno de Israel fuera a comprender" sus palabras dada la ideología de Netanyahu, y aseguró que las repetiría.Encontrá más vídeos
A pesar de sus fuertes palabras, recalcó que Brasil solo persigue la paz y aseguró que "fue el primer país" en condenar el "ataque terrorista" de Hamás del pasado 7 de octubre.
Lula utilizó la palabra "genocidio" para referirse a la ofensiva israelí en varias ocasiones y Brasil fue uno de los primeros países en respaldar la denuncia presentada por Sudáfrica a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que acusa a Israel de mantener un "patrón de conducta genocida" en Gaza.
1
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
2
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
5
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua