El presidente brasileño criticó que los europeos buscan limitar las importaciones provenientes de su país por zonas deforestadas.
Por Canal26
Lunes 19 de Junio de 2023 - 12:24
Lula da Silva. Foto: Reuters
El debate sobre un posible pacto entre la Unión Europea y el Mercosur arrancó de manera polémica. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen se reunió con distintos presidentes latinoamericanos, entre ellos Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, quien le expresó su rechazo ante ciertas limitaciones que el organismo europeo intenta imponer a los sudamericanos. En este marco, el mandatario brasileño se reunirá con su homólogo francés y uno de los miembros con más relevancia de la UE, Emmanuel Macron.
Emmanuel Macron, Francia. Foto: Reuters
"Voy a almorzar con Macron y a discutir el asunto del Parlamento francés que aprobó el endurecimiento de las condiciones para aprobar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea", confirmó Lula en sus redes sociales. El presidente de Brasil tendrá un encuentro con Macron en el marco de una gira europea que iniciará el lunes y en la que también se reunirá con el papa Francisco y con el jefe de Estado de Italia, Sergio Matarella.
"Voy a almorzar con Macron y a discutir el asunto del Parlamento francés que aprobó el endurecimiento de las condiciones para aprobar el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea"
Lula criticó que entre los acuerdos que propone la UE, prohíben la importación de productos que vengan de zonas deforestadas, como es una parte de la Amazonía brasileña. El mandatario de Brasil caracteriza que esta limitación aventaja la importación europea.
Te puede interesar:
Nueva marcha en respaldo a Jair Bolsonaro: negó el golpe de Estado contra Lula da Silva y afirmó que lo quieren "preso o muerto"
El presidente brasileño se refirió particularmente a la resolución aprobada por la Asamblea Nacional francesa contra la ratificación del pacto de libre comercio mientras no se le exija al Mercosur los mismos requisitos sanitarios y ambientales que se exigen en la UE. "No pueden amenazar con sanciones si el Mercosur no cumple esto o aquello. Si somos socios estratégicos no hay que hacer amenazas sino ayudar. Voy a conversar mucho con el presidente de Francia sobre eso", aseguró Lula.
Lula da Silva y Úrsula Von der Leyen. Foto: EFE.
Además, Lula expresó que ningún país en el planeta puede cuestionar a Brasil sobre su compromiso con la transición energética ante la necesidad de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. "Nadie tiene derecho a darle recomendaciones a Brasil sobre energía. De nuestra electricidad, el 87 % es procedente de fuentes renovables, contra un 27 % en el resto del mundo. Y de nuestra matriz energética como un todo, incluyendo combustibles, 50 % es limpia y renovable, contra un 15 % en el resto del mundo", aseveró.
"Nadie tiene derecho a darle recomendaciones a Brasil sobre energía".
En este sentido, explicó que su país invertirá aún más en energías renovables, incluyendo hidrógeno verde, un combustible que el país puede exportarle al resto del mundo.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027