Extranjeros marcharon contra la nueva legislación de Florida que limita el acceso a la salud y al empleo para las personas que estén indocumentadas.
Por Canal26
Domingo 25 de Junio de 2023 - 10:51
Marcha migrantes. Foto: Ruptly.
Una columna de migrantes caminaron por las calles de Miami para protestar contra la ley antiinmigrantes del gobernador de Florida, Ron DeSantis. La legislación intenta combatir la circulación ilegal de extranjeros pero para ese objetivo limita el acceso a la salud y a un empleo por parte de estas personas.
Marcha migrantes en Florida. Video: Rutply.
En el video se ve a los manifestantes, algunos vestidos con ropa tradicional, caminando con banderas, carteles, pancartas y cantando "El pueblo unido jamás será vencido". “Vine por mi familia, por los que tienen miedo de hablar. Soy legal y quiero dar esa voz y representar a todos los que tienen miedo y no quieren salir a protestar por esta ley”, dijo Lisbeth Viera, una de las personas que estuvo presente en la protesta.
“Vine por mi familia, por los que tienen miedo de hablar. Soy legal y quiero dar esa voz y representar a todos los que tienen miedo y no quieren salir a protestar por esta ley”.
“Crecí en una comunidad de inmigrantes, y toda mi familia, todos mis amigos, toda mi comunidad, y ver que todos tienen miedo, todos están ansiosos, es un poco triste, un poco deprimente”, añadió.
Te puede interesar:
Polémica medida de Donald Trump: si tienes estos tatuajes no podrás viajar a Estados Unidos
Según los medios locales, la nueva ley, que supuestamente entrará en vigencia el 1 de julio, castigaría a los propietarios de compañías por contratar a migrantes ilegales y aumentaría las penas por el contrabando de personas. También se informa que el nuevo proyecto de ley prohíbe que los gobiernos locales contribuyan con dinero a organizaciones que crean tarjetas de identificación para inmigrantes indocumentados.
Además, la ley prohíbe el uso en Florida de licencias de conducir emitidas a no ciudadanos en otros estados y cancela una ley de 2014 que permitía que los inmigrantes indocumentados fueran admitidos para ejercer la abogacía en el Estado norteamericano.
Ron DeSantis, el gobernador de Florida. Foto: Reuters.
Según los informes, Florida es el hogar de aproximadamente 800,000 trabajadores indocumentados, y el proyecto de ley de DeSantis puede afectar drásticamente la economía del estado, ya que muchos de los extranjeros son contratados en los campos. Y con el éxodo de personas migrantes, muchas zonas agrícolas del Estado quedaron con precaria actividad.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos