El presidente ecuatoriano emitió un decreto que cierra la Asamblea Nacional y adelanta las elecciones legislativas y presidenciales.
Por Canal26
Miércoles 17 de Mayo de 2023 - 10:36
Militares rodean el congreso de Ecuador tras decisión de Guillermo Lasso. Foto: Reuters.
Ni los empleados de la Asamblea Nacional (parlamento ecuatoriano), ni los diputados pudieron entrar al recinto por la cantidad de militares que lo rodeaban, tras la decisión de Guillermo Lasso. El presidente hizo uso del decreto de "muerte cruzada" que adelanta las elecciones y disuelve la asamblea legislativa.
En este marco, miembros tanto de las Fuerzas Armadas como de la Policía Nacional evitan que las personas puedan ingresar al lugar. Según medios locales, los agentes explicaron que "la Asamblea está tomada y se activó la muerte cruzada. No puede ingresar nadie y no pueden retirar nada".
Militares rodean el parlamento ecuatoriano. Video: Twitter @Alertamundial2.
Tras la decisión del presidente, las cúpulas militares y policiales hicieron una cadena nacional donde apoyaron a Lasso. Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, planteó que los agentes “mantienen inalterable su posición de absoluto respeto a la Constitución y las leyes”. "Estamos seguros que el país no aceptará ningún intento de alterar el orden constitucional a través de la violencia para atentar contra la democracia. En ese caso, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional actuaremos con firmeza para proteger la vida y los derechos de los ecuatorianos", agregó.
Militares rodean el congreso de Ecuador tras decisión de Guillermo Lasso. Foto: Reuters.
Además, respecto de las próximas sesiones del congreso, el decreto notifica a los miembros del parlamento que está dispuesta "la terminación de pleno derecho los períodos para los cuales fueron designados las y los asambleístas". "Esta disolución no otorga a las y los asambleístas ni al personal legislativo ocasional, derecho a reparación o indemnización alguna, conforme lo establece de manera expresa el artículo 50 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa", se puede leer en el documento.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"