El Gobierno de Joe Biden solicitó la intervención de Microsoft para encontrar al culpable del ataque que vulneró las defensas informáticas de agencias gubernamentales para robar datos confidenciales.
Por Canal26
Miércoles 12 de Julio de 2023 - 22:15
Ciberataque en tiempos de coronavirus
Desde el Departamento de Estado de EE.UU. informaron hoy de la detección de actividad cibernética sospechosa en su red, y luego de recurrir a Microsoft, la empresa de Bill Gates denunció que fueron hackers con sede en China.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, expresó el hecho ante la prensa: "El mes pasado, el Departamento de Estado detectó una actividad anómala (…) Hicimos dos cosas inmediatamente: tomamos medidas para asegurar nuestros sistemas y para notificar a Microsoft del evento".
Microsoft, el gigante informático fundado por Bill Gates.
Miller, tomando distancia de la acusación de Microsoft, pronunció que el Gobierno estadounidense no hizo público ningún tipo de descargo sobre la posible fuente del ciberataque o el culpable detrás del hecho.
Por otro lado, el gigante informático a través de una publicación en su propio blog, divulgó que piratas informáticos desde China estaban a la caza de información de inteligencia y violaron cuentas de correo electrónico de un grupo de agencias gubernamentales de Estados Unidos.
Te puede interesar:
"Bono Mujer": la nueva estafa virtual que circula en las redes sociales por un supuesto pago del Gobierno
"El autor de amenazas que Microsoft vincula a este incidente es un adversario con sede en China que Microsoft llama Storm-0558", detallaron desde la empresa multinacional, luego de haber investigado el suceso hasta el sitio de origen.
Según lo indagado, Storm-0558 se apropió del acceso a correos de aproximadamente 25 organizaciones, incluyendo cantidad de agencias gubernamentales, que trabajan con datos de inteligencia estadounidense.
Y señaló que Storm-0558 "se dirige principalmente a las agencias gubernamentales de Europa occidental y se centra en el espionaje, el robo de datos y el acceso a credenciales".
Ciberataque, hackers. Foto: Unsplash.
Charlie Bell, vicepresidente ejecutivo de Microsoft, dijo en el comunicado que "evaluamos que este adversario se concentra en el espionaje, como obtener acceso a los sistemas de correo electrónico para la recopilación de datos de inteligencia".
"Este tipo de adversario motivado por el espionaje busca abusar de las credenciales y obtener acceso a datos localizados en sistemas sensibles", añadió Bell.
Microsoft buscando llegar al fondo de la investigación, determinó que los datos hasta la fecha, "revelan que a partir del 15 de mayo de 2023, Storm-0558 obtuvo acceso a cuentas de correo electrónico que afectaban a aproximadamente 25 organizaciones, incluidas agencias gubernamentales y cuentas de consumidores relacionadas".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
Trump le informó a su círculo íntimo que Elon Musk pronto dejará el gobierno de Estados Unidos
5
No es Chile: el país de Sudamérica que tiene acceso al océano Atlántico y al Pacífico con una ubicación privilegiada