Un informe de la Ufeci arrojó datos desalentadores con respecto a este fenómeno luego de la pandemia.
Por Canal26
Lunes 18 de Diciembre de 2023 - 18:27
Ciberdelincuentes. Foto: Unsplash.
En la era de la tecnología, los delitos crecieron a pasos agigantados. Según un informe realizado por la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), en Argentina, entre abril de 2022 y marzo del 2023, fueron reportados más de 35.000 ciberdelitos, lo que equivale a un aumento del 38 por ciento de los casos en comparación a los 12 meses previos.
Este informe se basó en las denuncias recibidas por fiscalías y juzgados federales de todo el país y dependencias con asiente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El relevamiento contabilizó 35.447 registros de ciberdelitos, lo que equivale a un aumento de 9.859 casos con respecto a años anteriores de registro. Además, el informe reveló que la cantidad de investigaciones preliminares iniciadas por la Ufeci se incrementó en un 23 por ciento con relación al año anterior.
Los ciberdelitos aumentaron un 38%. Foto: Unsplash
Ente los modus operandi más comunes podemos destacar los siguientes:
Te puede interesar:
Cuidado: este dato que compartís a diario puede convertirte en la próxima víctima de un fraude digital
Las redes sociales no se quedaron atrás. Los accesos ilegítimos aumentaron un 5 por ciento en comparación con el año previo. Sobre ello, la Ufeci destacó que 1.129 de los accesos fueron en la billetera virtual Mercado Pago, seguidos por las redes sociales WhatsApp (448 casos), Facebook (362 casos) e Instagram (197 casos).
El informe también mencionó los casos de "phishing", término que hace alusión a aquellas maniobras que utilizan los delincuentes para obtener información confidencial mediante correos electrónicos, sitios web o perfiles en redes sociales engañosos. Sin duda alguna, estos delitos “continúan ocupando un lugar preponderante dentro del ámbito de la cibercriminalidad”.
No se advirtieron incrementos relevantes de los reportes de ransomware. Foto: Unsplash
De hecho, entre abril de 2021 y marzo de 2022 se detectaron 2.129 reportes, mientras que, entre abril de 2022 y marzo de 2023, los casos aumentaron a 2.975, lo que se traduce en un incremento de casi el 40 por ciento en este tipo de ciberdelincuencia.
Por otro lado, la Ufeci indicó que no se advirtieron incrementos relevantes en los reportes relacionados con posibles casos de "ransomware", o sea la instalación de softwares maliciosos que criptan información para luego pedir un rescate por ella.
Te puede interesar:
Se hacen pasar por ARCA para robar tus datos: cómo evitar la estafa de moda entre los ciberdelincuentes
La fiscalía especializada consideró que la pandemia y el posterior aislamiento social fueron desencadenantes de este fenómeno, debido a que causaron un "proceso de tecnologización de la sociedad".
"Si bien el mayor nivel de aislamiento para hacer frente a la propagación del COVID-19 pareció haber agudizado temporalmente esta tendencia, el retorno progresivo a los niveles de movilidad previos a la pandemia no trajo consigo una disminución en los casos de criminalidad informática relevados. Por el contrario, parecería ser que el aumento de casos observado para ese entonces se constituyó simplemente como un nuevo piso a partir del cual el número de conductas continuó creciendo a un ritmo similar al que se venía observando históricamente", manifestaron.
El COVID-19 agudizaron los ciberdelitos. Foto: Unsplash
"No puede dejar de señalarse que, así como la criminalidad evoluciona, las técnicas y las herramientas para poder investigar este tipo de hechos también lo hacen. Es así que, para poder continuar enfrentando este fenómeno en crecimiento, en sus diferentes matices, se torna imprescindible el sostenimiento de una estrategia de capacitación constante para todos los agentes que conforman el Ministerio Público Fiscal y las diferentes áreas del sistema judicial", cerraron.
1
La aplicación que marcó a toda una generación llega a su fin: ¿cuándo y por qué dejará de estar disponible?
2
PlayStation: cuáles son los mejores 30 juegos de todos los tiempos, según los fanáticos
3
WhatsApp dejará de funcionar en abril en varios celulares: la lista completa y qué hacer para solucionarlo
4
Evitá incendios en tu cocina: cuál es el electrodoméstico que tenés que limpiar una vez por semana
5
La ciencia ficción se hizo realidad: Alef presentó el primer auto volador real