Se reúnen los ministros de Economía sudamericanos y el martes será la cumbre donde Alberto Fernández traspasará el mando del organismo a Lula da Silva.
Por Canal26
Lunes 3 de Julio de 2023 - 11:18
Antesala a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE.
Distintos cancilleres de varios países pertenecientes al Mercosur se reunieron en una sesión de deliberaciones, en la antesala de la cumbre que sucede cada seis meses del organismo sudamericano. El encuentro donde participan los presidentes de las naciones miembro será en la ciudad argentina de Puerto Iguazú.
En la reunión ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC), órgano de decisión política del organismo, estuvieron presentes los ministros de Exteriores de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay -que son parte del Mercosur- y de Bolivia, en proceso de integración plena. La sesión se lleva a cabo en un prestigioso hotel dentro del Parque Nacional argentino Iguazú (1.300 kilómetros al noreste de Buenos Aires), que protege las imponentes Cataratas del Iguazú, en la frontera entre Argentina y Brasil.
Santiago Cafiero con el ministro de Exteriores uruguayo, Francisco Bustillo. Foto: Twitter.
En esta sesión, los funcionarios debatieron sobre los documentos que se pondrán a consideración ante los presidentes en el encuentro del martes. Además, del encuentro participarán países asociados al bloque del sur como Perú, Chile, Ecuador, Colombia, Guyana y Surinam.
Santiago Cafiero, quien está al mando del Ministerio de Exteriores de Argentina -país que tiene la presidencia semestral del grupo hasta este martes-, fue el encargado de abrir la sesión. "En esta reunión vamos a discutir cómo hacemos para generar los mecanismos necesarios para el desarrollo armónico de nuestro bloque", expresó ante sus homólogos.
"En esta reunión vamos a discutir cómo hacemos para generar los mecanismos necesarios para el desarrollo armónico de nuestro bloque"
Por otra parte, a la tarde habrá una reunión de los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales del Mercosur, Bolivia y los países que están adheridos al bloque.
Te puede interesar:
Supera al Canal de Panamá: la mega construcción de América del Sur que pasará por 4 países y cuesta 500 millones de dólares
Las conversaciones del martes serán dirigidas por el presidente argentino, Alberto Fernández, quien entregará la presidencia del bloque a su par brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva. Además, hará un balance de la actividad del Mercosur durante el primer semestre del año.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea y Lula da Silva. Foto: Reuters
Uno de los puntos centrales que atraviesa la reunión es el diálogo con la Unión Europea que quiere trazar un acuerdo comercial antes de fin de año con el organismo sudamericano. Sin embargo, varios presidentes, encabezados por Lula da Silva manifestaron su descontento ante posibles sanciones que propusieron los europeos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional