El atentado sucedió en después de la muerte de Fernando Villavicencio, candidato presidencial, a manos de sicarios.
Por Canal26
Lunes 14 de Agosto de 2023 - 19:23
Pedro Briones. Foto: Twitter.
Ecuador sigue viviendo una fuerte escalada de violencia. Tras el violento asesinato a tiros a Fernando Villavicencio, candidato a presidente por el Movimiento Construye, mataron a Pedro Briones, dirigente político del espacio de Rafael Correa y referente de la agrupación Revolución Ciudadana.
El medio El Universo contó que el crimen sucedió en la parroquia San Mateo donde dos personas arribaron en moto a la residencia del dirigente político y le dispararon. Inmediatamente, familiares y vecinos trasladaron al militante del correísmo al hospital general Delfina Torres de Concha, donde llegó muerto, según constataron los médicos. Tenía dos impactos de bala en la parte izquierda del cuello, según información policial.
Pedro Briones. Foto: Twitter.
La candidata a la presidencia Luisa González dio a conocer la situación a través de un tuit: “Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias. Mi abrazo solidario a la familia del compañero Pedro Briones, caído en manos de la violencia. ¡El cambio es urgente!”.
“Ecuador vive su época más sangrienta. Esto se lo debemos al abandono total de un gobierno inepto y a un Estado tomado por las mafias"
Otra de las exasambleístas por la provincia de Esmeraldas, Paola Cabezas Castillo se lamentó por el hecho en sus redes sociales. "Otra pérdida que nos parte el alma. Una bala asesina acabó con su vida. ¡Hasta cuándo! Solidaridad con su familia. Por ti compa querido, vamos a vencer", dijo.
Te puede interesar:
Daniel Noboa selló un acuerdo con la empresa de mercenarios Blackwater para la seguridad de Ecuador
En este marco, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó la “violencia política” durante las elecciones en Ecuador, que es “un ataque a la democracia”, y exigió al Estado comportarse “con diligencia”, en un comunicado que difundieron el 11 de agosto. “El aumento de la violencia política en Ecuador se enmarca en un contexto de grave deterioro de la seguridad ciudadana” debido al crimen organizado, resaltó la CIDH.
“El aumento de la violencia política en Ecuador se enmarca en un contexto de grave deterioro de la seguridad ciudadana”
La CIDH, un órgano adscrito a la Organización de los Estados Americanos (OEA), se refirió al asesinato de Villavicencio, durante el cual se dejó un saldo de nueve personas heridas. Además, destacaron los casos de asesinato al alcalde de Manta, Agustín Intriago, y al candidato a la Asamblea Nacional, Rinder Sánchez.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
3
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio
4
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
5
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"