Treinta países celebraron un encuentro en la ciudad de Arabia Saudí donde discutieron las claves del acuerdo presentadas por Zelenski. Fuertes críticas de Moscú.
Por Canal26
Lunes 7 de Agosto de 2023 - 12:09
Li Hui, funcionario para Asuntos Euroasiáticos. Foto: Reuters.
Se celebró en Yeda, la ciudad Saudita, una reunión con 30 países a puertas cerradas donde se compartieron distintas visiones sobre la guerra entre Rusia y Ucrania y se discutieron los planteos ucranianos para alcanzar un pacto de paz. Del encuentro participaron países aliados de Rusia como China. Una vez finalizado el debate, el ministro de Exteriores para Asunos Euroasiáticos chino, Li Hui, expresó que la reunión ayudó a aumentar el "consenso internacional".
Li "tuvo un amplio contacto con todas las partes" y "escuchó las opiniones y propuestas" durante el encuentro, según el Ministerio de Exteriores de China dirigido por Wang Wenbin. Pekín planteó que continuará "fortaleciendo el diálogo" para alcanzar "una solución política" al conflicto entre Rusia y Ucrania.
Reunión en Yeda. Video: Reuters.
El portavoz de la Cancillería china, Wang Wenbin afirmó anteriormente que el gigante asiático seguirá trabajando con la comunidad internacional para tomar "un papel constructivo" en referencia a la guerra. En este marco, más de 30 países, entre ellos China, India, Estados Unidos y países europeos, pero no Rusia, participaron en las conversaciones de Yeda , que concluyeron el domingo.
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
Sin embargo, desde Rusia plantearon fuertes críticas a la reunión por no haber sido invitados. "Sin la participación de Rusia y sin tener en cuenta sus intereses, ninguna reunión sobre la crisis de Ucrania tiene el más mínimo valor añadido", dijo la portavoz de Exteriores de Rusia, María Zajárova, en un comunicado.
"Sin la participación de Rusia y sin tener en cuenta sus intereses, ninguna reunión sobre la crisis de Ucrania tiene el más mínimo valor añadido"
Además, señaló que Moscú "ha tomado nota" de las consultas que hubieron en Yeda, en el encuentro en el que estuvieron presentes sus socios del Grupo BRICS. "Esperamos que compartan con nosotros su valoración", añadió.
Reunión en Yeda. Foto: Reuters.
Rusia "ha estado y sigue estando abierta a la solución diplomática" del conflicto y para "responder a propuestas realmente serias", dijo. "Estamos convencidos de que un acuerdo verdaderamente integral, sostenible y justo es posible solo si el régimen de Kiev pone fin a las hostilidades y los ataques terroristas, y sus patrocinadores occidentales dejan de suministrar armas a las Fuerzas Armadas de Ucrania", añadió.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua