Significa el primer paquete importante de parte del Gobierno de Biden que utiliza las propias reservas del propio país norteamericano.
Por Canal26
Viernes 28 de Julio de 2023 - 21:45
Taiwán y Estados Unidos. Foto: Reuters
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, autorizó el envío de ayuda militar a Taiwán por valor de 345 millones de dólares. Significa el primer paquete importante de parte del Gobierno del demócrata que utiliza las propias reservas del país norteamericano.
Por el momento no se dispone de detalles sobre el destino exacto de la ayuda proporcionada, pero en el comunicado Washington menciona "artículos y servicio de defensa" y "entrenamiento militar". Aún no se conocen reacciones de China aunque este podría ser un elemento que tense aún más la relación entre Washington y Beijing, que considera que la isla forma parte de su territorio
China considera a la isla de Gobierno democrático y autónomo como una provincia rebelde que es parte de su territorio, y dice estar dispuesto a recuperarla incluso por la fuerza si es necesario. Aunque Estados Unidos reconoció la soberanía de China sobre Taiwán en 1979, es el principal aliado de la isla y su mayor proveedor de armas.
Aviones estadounidenses. Foto: EFE
A diferencias de otros envíos estadounidenses a la isla, este es parte de una autorización presidencial aprobada por el Congreso el año pasado para extraer armas de las reservas militares actuales de EEUU.
El Congreso autorizó alrededor de mil millones de dólares para paquetes de retiro presidencial para Taiwán en el proyecto de ley de defensa anual aprobado el año pasado para el año fiscal 2023, informó la cadena de noticias CBS.
De este modo, se presume que Taiwán no tendrá que esperar a la producción y venta militar y hace que las armas se entreguen en un menor tiempo que proporcionar fondos para nuevas armas.
Los retiros pasan por alto el proceso de ventas militares en el extranjero, que puede llevar años entregar armas y equipos, detalló la prensa estadounidense.
Te puede interesar:
La Guardia Costera de China realizó simulacros durante maniobras militares en torno a Taiwán
El primero realizó este miércoles sus primeros ejercicios militares en el aeropuerto internacional de Taoyuan, un simulacro de defensa del aeródromo frente a un supuesto ataque chino que obligó a interrumpir brevemente el tráfico aéreo comercial. Es la primera vez que se llevan a cabo unos ejercicios de este tipo en el aeropuerto Taoyuan, el más grande de Taiwán, próximo a la capital Taipéi.
Taiwán realizó un ejercicio de defensa de su aeropuerto. Foto: Reuters
Los ejercicios, que forman parte de unos simulacros de guerra, este año incluyeron la protección de los aeropuertos civiles, en un contexto de creciente presión militar y política sobre la isla por parte de Beijing. El experto militar Alexander Huang indicó que Taiwán se inspiró en la invasión rusa a Ucrania, que el año pasado evitó que paracaidistas rusos tomaran control del aeropuerto Antonov, a las afueras de Kiev.
"Necesitamos partir del concepto de una 'sociedad completa de defensa', para integrar y utilizar los recursos del Ejército, del Gobierno central, de los gobiernos locales y de los sectores civiles y coordinar todas las unidades para que trabajen juntas", declaró la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, durante una visita a una refinería de petróleo de Taoyuan, donde también se llevaron a cabo ejercicios.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina
5
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar