La decisión se da horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de vacancia en su contra.
Por Canal26
Miércoles 7 de Diciembre de 2022 - 14:16
Pedro Castillo. Foto: REUTERS.
El presidente de Perú, Pedro Castillo, decretó disolver temporalmente el Congreso e instaurar un Gobierno de emergencia nacional. La decisión se da horas antes de que el Parlamento debatiera una moción de destitución en su contra que podría haberlo apartado de la jefatura del Estado.
Castillo lo acusó de "destruir el Estado de derecho, democracia y equilibrio de poderes", y declaró un "Gobierno de excepción" y un "toque de queda a nivel nacional".
"Convocar en el más breve plazo a elecciones para un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses. A partir de la fecha y hasta que se instaure el nuevo Congreso se gobernará mediante decretos ley", exclamó Castillo.
Te puede interesar:
El Congreso de Perú rechazó otorgarle la pensión que solicitó el expresidente Pedro Castillo
Hace unas semanas se presentó en contra del presidente, a lo que el mandatario dijo que "nada impedirá" que siga al mando del país hasta el fin de su gobierno, el 28 de julio del 2026.
"Frente a la pretensión de algunos sectores políticos de intentar quebrantar el orden constitucional y la voluntad popular expresada en las urnas, ratifico que nada impedirá que sigamos al mando de la nación hasta el último día de nuestro gobierno, el 28 de julio de 2026", afirmó.
Te puede interesar:
Perú: la Justicia rechazó los recursos presentados por Pedro Castillo y seguirá en prisión
Las palabras de Castillo se dan un día después de que el pleno del Congreso aprobara la admisión a trámite por 73 votos a favor, 32 en contra y 6 abstenciones, una moción de vacancia (destitución) promovido por la oposición en el Parlamento.
Castillo, exsindicalista y profesor rural, ya sobrevivió a dos intentos de destitución en el Congreso. El primero en diciembre del año pasado y el segundo en marzo. Esta es la tercera moción. Fue impulsada por el legislador independiente Edward Málaga, pide que Castillo sea destituido por una presunta "permanente incapacidad moral" para seguir en el cargo que asumió el 28 de julio de 2021.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027