Se reveló un extracto del discurso que dará Suella Braverman y generó críticas desde la oposición del Reino Unido y desde organizaciones sociales.
Por Canal26
Martes 26 de Septiembre de 2023 - 14:46
Suella Braverman, ministra del Interior de Gran Bretaña. Foto: REUTERS.
La ministra del Interior de Gran Bretaña, Suella Braverman, generó polémica y una ola de críticas con un discurso en el que afirmó "que simplemente temer la discriminación por ser homosexual o mujer no debe ser motivo suficiente para obtener protección de refugiado".
El documento central que se creó tras la Segunda Guerra Mundial, la Convención sobre los Refugiados, establece como principio fundamental que no se debe retornar a los refugiados a naciones donde su vida o libertad estén en peligro.
Mensaje polémica de Suella Braverman sobre los inmigrantes en Reino Unido. Video: REUTERS.
Pero la ministra del Interior argumentará que la jurisprudencia derivada de la Convención rebajó el límite para que los solicitantes de asilo sólo tengan que demostrar que sufren "discriminación" en lugar de un riesgo real de tortura, muerte o violencia.
Según Braverman, este cambio incrementa el número de solicitantes de asilo hasta niveles "insostenibles".
"Permítanme ser clara, hay amplias franjas del mundo donde es extremadamente difícil ser homosexual o ser mujer. Cuando se persigue a alguien, es justo que le ofrezcamos refugio. Pero no podremos mantener un sistema de asilo si, en efecto, el simple hecho de ser homosexual o mujer y temer la discriminación en tu país de origen es suficiente para tener derecho a protección", dice parte del texto.
Te puede interesar:
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
Andrew Boff, miembro conservador de la Asamblea de Londres y patrocinador del grupo LGBT+ Tories, fue uno de los primeros en expresar su desacuerdo.
En declaraciones a la BBC, Boff señaló que confía que lo que diga Braverman no tenga impacto internacionalmente.
"Ella debería pasar su tiempo resolviendo el terrible retraso de solicitudes de asilo en lugar de distraernos culpando a las víctimas", afirmó.
Niños inmigrantes en Reino Unido. Foto: Reuters
Desde las filas de la oposición, el diputado laborista Ben Bradshaw tampoco se quedó callado.
“¿Hay algún miembro del partido LGBT o de los Tories dispuesto a condenar a Braverman por esto? Parece que no comprende que simplemente ser gay puede resultar en persecución o muerte en muchos países”, disparó a través de la red X.
A su vez, el Partido Laborista la criticó por no reformar adecuadamente el sistema de asilo y la acusó de evadir responsabilidades buscando culpar a otros, según declaraciones de la ministra del Interior en la sombra, Yvette Cooper.
En tanto, el parlamentario conservador Tim Loughton, del Comité de Asuntos Internos, respaldó a Braverman en la BBC, afirmando que "tiene razón".
Subrayó la necesidad de revisar cómo los acuerdos internacionales se adaptan a la realidad de los años 2020, insistiendo en que "se trata de garantizar que el Reino Unido y otros países puedan seguir siendo un refugio seguro para auténticos solicitantes de asilo, auténticos refugiados que escapan de la persecución, la violencia y la guerra".
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo