El documento advirtió que el país asiático tiene "como objetivo" a Gran Bretaña. Además, criticó a los sucesivos gobiernos británicos por "colaborar" con la inserción de la inteligencia china.
Por Canal26
Viernes 14 de Julio de 2023 - 20:39
Xi Jinping, presidente de China. Fuente: Reuters.
El Comité de Inteligencia y Seguridad de la Cámara de los Comunes de Reino Unido publicó un informe en el cual detalló el plan de China para infiltrar a sus espías en áreas estratégicas. Además, criticó la liviandad de los distintos gobiernos para anteponer los intereses económicos.
"El aparato de inteligencia estatal de China, casi con certeza el más grande del mundo con cientos de miles de oficiales de inteligencia civil, tiene como objetivo a Reino Unido y sus intereses de manera prolífica y agresiva, y presenta un desafío", reza el documento en base a sus investigaciones.
El documento del Comité de Inteligencia y Seguridad de la Cámara de los Comunes de Gran Bretaña. Foto: Reuters.
En sus argumentos, el informe explayó acerca de los distintos mecanismos que utilizó el Partido Comunista chino para insertarse en las principales esferas de poder del Reino Unido, inclusive en las agencias de inteligencia británicas. Asimismo, advirtió que la misma puede ser utilizada por otros países del occidente.
En lo que respecta a sus criticas, el documento apuntó hacia los sucesivos gobiernos británicos que, en cierta parte, colaboraron a la inserción de la inteligencia china tras no abordar las amenazas existentes debido a que los intereses económicos tenían la prioridad.
El gobierno de Xi Jinping fue acusado de infiltrar espías a Gran Bretaña. Foto: NA.
Justamente, dicho desequilibrio provocó que China se convierta en una de las principales amenazas para la seguridad británica y colocara al país británico 'justo por debajo de los objetivos prioritarios' de Beijing, la capital de dicha nación asiática.
Te puede interesar:
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027
Además de los argumentos mencionados previamente, el documento reveló que la inversión de China en el sector nuclear ponía en riesgo el control de la electricidad por parte del Reino Unido.
Asimismo, señaló la inquietud sobre la influencia china en las universidades británicas, las cuales se convirtieron en 'caldo de cultivo' para que el gigante asiático pueda expandir su influencia cultural entre alumnos y profesores.
Frente a esta situación, Rishi Sunak, primer ministro de Reino Unido, intentó desligarse por completo del texto y dijo que el comité tomó la mayor parte de la evidencia en 2020 y que, desde entonces, se fortalecieron las políticas para evitar la penetración china en sectores estratégicos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027