El país ruso había pedido una orden de detención contra una jueza japonesa que firmó una orden de arresto en contra Vladimir Putin.
Por Canal26
Martes 1 de Agosto de 2023 - 14:58
Vladimir Putin. Foto: Reuters.
Este martes, la Corte Penal Internacional (CPI) condenó la orden de detención rusa contra la jueza japonesa Tomoko Akane, quien había firmado un pedido de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin.
La jueza japonesa se suma a la lista rusa, junto al fiscal del tribunal con sede en la ciudad neerlandesa de La Haya, Karim Khan y la magistrada Rosario Salvatore Aitala, por acusar a Putin de presunta deportación ilegal de menores en el marco de la guerra con Ucrania.
A través de un comunicado, la Presidencia de la Asamblea de los Estados que son parte del CPI anunció que "está profundamente preocupada por la presunta emisión de una orden de detención".
Además, el organismo legislativo y de supervisión de la CPI agregó que "lamenta este nuevo intento de socavar el mandato internacional" del tribunal y remarcó que apoya firmemente "a la Corte y a sus funcionarios electos y su personal".
Te puede interesar:
Ucrania vuelve a negar acusaciones rusas de violación de la tregua
La jueza Akane, el fiscal Kan y la jueza Aitala son buscados por perseguir "ilegalmente" al presidente ruso. Estos magistrados emitieron el 17 de marzo pasado una orden de arresto contra Putin y la comisionada para los derechos del niño, Maria Lvova- Belova, por la "deportación ilegal" de menores ucranianos desde el inicio de la invasión rusa.
Se estima que más de 200.000 niños ucranianos fueron secuestrados por Rusia. Foto: Twitter/ @SaveukraineUs
María Lvova-Belona se defendió afirmando que la gran mayoría de los más de 700.000 menores transferidos a Rusia eran niños que se encontraban sin supervisión de sus padres o tutores, por lo que el traslado no se trataba más que de un gesto de "buena voluntad".
Te puede interesar:
Apoyo militar: la OTAN ya destinó 20.000 millones de euros para Ucrania en 2025
El país ruso, al no ser parte de la CPI, no reconoce la orden de arresto en contra de Putin como tal y lo considera "ilegal". Este pedido de captura fue uno de los temas de debate de la cubre de los Brics, que se celebrará a fin de mes en Sudáfrica, donde también participarán Brasil, India, Sudáfrica y China.
Ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Foto: NA.
Sin embargo, el líder del Kremlin anunció que no irá a Sudáfrica pero que participará por medio de una videoconferencia, pero quien sí viajará en será su canciller, Serguei Lavrov.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027