Sergéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, mencionó que considerarán ofertas que tengan en cuenta "la situación sobre el terreno y los intereses legítimos básicos de Rusia".
Por Canal26
Viernes 15 de Septiembre de 2023 - 11:15
Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Foto: Reuters.
Sergéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, mencionó que su país considerará las propuestas de paz que ofrezca Ucrania siempre y cuando estén en línea con sus intereses. Las palabras del funcionario llegaron durante su visita a Birmania, donde se reunió con su par Than Swe.
"Estamos preparados para considerar cualquier propuesta seria que tenga en cuenta la situación sobre el terreno y los intereses legítimos básicos de Rusia", comentó el alto mando del Kremlin. Además, recordó que varios países del Sur Global enviaron a las autoridades iniciativas "aparentemente impulsadas por motivos sinceros" para terminar con la guerra.
Ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Foto: NA.
Aprovechando su visita, se mostró agradecido con "los amigos" de Birmania por mantener una postura "ponderada, objetiva y equilibrada" con respecto a la invasión rusa que decantó en el conflicto bélico que está vigente desde febrero de 2022.
Cabe recordar que, en el pasado agosto, Dimitro Kuleba, ministro de Exteriores de Ucrania, negó las negociaciones con Rusia tras acusar a Vladimir Putin de haber asesinado a Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, quien oficialmente falleció producto de un accidente aéreo en el que murieron todas las personas que viajaban con él.
Consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. Foto: Reuters
"No hay ninguna razón para pensar que el dictador Putin se comportaría de forma diferente al negociar con nosotros. (...) Los que nos preguntan por eso deberían preguntarle a Prigozhin. Tenía un conflicto con Putin, negoció con él de forma exitosa, puso fin al conflicto, acordó unas garantías de seguridad y luego Putin lo mató", sentenció el funcionario de Kiev.
En los últimos meses, distintos países avanzaron en propuestas que buscan ponerle punto final a la guerra, aunque en todas las oportunidades alguno de los dos involucrados no estuvieron de acuerdo en la propuesta. Por ejemplo, Ucrania reclama el territorio de Crimea para aceptar los tratados, más allá de que la península fue anexada en 2014 por Moscú.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon