Se trata del Banco Fassil, que opera mayormente en San Cruz de la Sierra. La entidad será absorbida por otros bancos.
Por Canal26
Miércoles 26 de Abril de 2023 - 19:20
Intervención de un banco de Bolivia y reclamo de ahorristas. Foto: EFE.
Cientos de ahorristas se concentraron en las afueras de la casa central y en algunas sucursales del Banco Fassill de Bolivia, entidad intervenida por las autoridades financieras, que aseguraron que los depósitos están garantizados aunque habrá demoras para su devolución.
La Autoridad del Sistema Financiero boliviano intervino al Fassil y dispuso la suspensión de todas las operaciones por 30 días, mientras algunos de los directivos de la entidad fueron detenidos acusados de delitos financieros.
Ante ese panorama, cientos de ahorristas se movilizaron hacia las puertas del banco para protestar por la imposibilidad de retirar su dinero, una dificultad que, según contaron al sitio del diario El Deber, tienen hace semanas.
Varios se quejaron por la falta de información y la incertidumbre sobre qué pasará con sus ahorros, aunque las autoridades prometieron para la semana próxima una salida, después de pasar la cartera de clientes a otras entidades.
Te puede interesar:
Ni en Perú ni en Brasil: en qué país se encuentra la segunda ciudad más alta del mundo situada en América del Sur
El director de la ASFI, Reynaldo Yujra, informó que la próxima semana se iniciará un proceso de adjudicación, para que otras entidades financieras se hagan cargo de la cartera de depósitos y créditos del Fassil, lo que significa que los depósitos de los clientes pasarán a otros bancos.
“Los ahorros que en este momento están en esta entidad financiera intervenida van a ser transferidos a las entidades financieras que sean ganadoras (del proceso de adjudicación). En caso de ser necesario, tenemos un fondo de protección del ahorro, que también puede entrar como una parte a cubrir”, afirmó Yujra, citado por Unitel.
Precisó que, por el tamaño del banco, es imposible que una sola entidad financiera se haga cargo de todos los ahorros, por lo que debe encararse una adjudicación múltiple.
La ASFI ratificó que los ahorros de los clientes de esta entidad están protegidos en el marco de la Constitución y de la Ley 393 de Servicios Financieros.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
4
Murió la influencer Katie Donnell, conocida como "la reina del ejercicio"
5
Forbes reveló su nueva lista de multimillonarios 2025: el Top 10 de las personas más ricas del mundo