Colombia fue sacudida esta semana con la revelación de la Fiscalía de que parte del dinero recibido por Nicolás Petro del narcotraficante Samuel Santander Lopesierra.
Por Canal26
Sábado 5 de Agosto de 2023 - 21:03
Gustavo Petro en su época de alcalde y Nicolás Petro. Foto: Colprensa.
El hijo del presidente colombiano, Gustavo Petro, negó que la campaña electoral haya sido financiada con dinero ilícito recibido de un narcotraficante. Así lo hizo saber Nicolás Petro Burgos, procesado por lavado de activos y enriquecimiento ilícito, en una entrevista publicada este sábado.
Colombia fue sacudida esta semana con la revelación de la Fiscalía de que parte del dinero recibido por Nicolás Petro del narcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como "el hombre Marlboro", y de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso "Turco" Hilsaca, fue a dar a la campaña presidencial.
"Ni mi papá ni el gerente de la campaña, Ricardo Roa, sabían de los dineros que recibimos Daysuris y yo de Santander Lopesierra y de Gabriel Hilsaca. Obviamente, no sabían que parte de esos aportes yo los utilizaba para la campaña. Es importante hacer esa aclaración, pero hay otras circunstancias", manifestó Petro Burgos en una entrevista con la revista Semana.
"En realidad, de dichos dineros unos ingresaron a sus arcas (de Nicolás Petro) y otros a la campaña presidencial de 2022 en la cual resultó elegido nuestro actual presidente, el doctor Gustavo Petro Urrego", manifestó el fiscal del caso, Mario Burgos. En la entrevista con Semana, al ser preguntado sobre si el presidente sabía del manejo del dinero aportado por Lopesierra e Hilsaca, Nicolás Petro subraya: "Ni mi papá ni el gerente de la campaña".
Nicolás y Gustavo Petro, Colombia. Foto: Twitter
"Por ejemplo, con el tema del Hombre Marlboro y Gabriel Hilsaca, él no sabía de esos aportes. Nunca se lo comenté. No tenía forma de enterarse de esos aportes. Entonces, en cada caso, la justicia deberá determinar el grado de responsabilidad.
Según Petro Burgos, "lo importante es que la justicia actúe de la mejor manera, sin presiones, y que se sepa toda la verdad hay mucha doble moral, muchísima de lado y lado, de todos los sectores políticos".
Te puede interesar:
La polémica frase de Gustavo Petro, presidente de Colombia: "La cocaína no es más mala que el whisky" y debería ser legalizada
El juez Penal Municipal 74 con funciones de control de garantías liberó a Petro Burgos y a su exesposa Daysuris Vásquez como parte de un acuerdo de colaboración con la Fiscalía.
Según relató el fiscal, Nicolás compró lotes, apartamentos, casas y coches de alta gama que, no podían quedar a nombre suyo. "Aquí él está robando, yo estoy robando, el otro está robando y todos estamos robando", dijo Vásquez a Máximo Noriega —hasta la semana pasada candidato a la Gobernación del Atlántico— en una llamada el 23 de enero pasado cuando le pidió que le devolviera un dinero a su ex.
Nicolás Petro y Gustavo Petro. Foto: Twitter @nicolaspetroB
"No te puedo decir que no, no te puedo decir que sí, porque estoy en medio de una investigación con la Fiscalía", manifestó Nicolás Petro, quien al ser preguntado sobre cuánto dinero ilegal pudo entrar a la campaña presidencial respondió: "Bueno, en términos generales, no sé".
Petro Burgos considera que no siente que con sus revelaciones a la Fiscalía haya traicionado a su padre sino que "mi responsabilidad frente a él fue no haberle dicho que había dos personajes que querían hacer aportes. Ese es mi gran error, mi gran falla".
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio