Funcionarios mencionaron que se trataría de un paquete cercano a los 400 millones de dólares y es el primero en meses tras conflictos en el Congreso de Estados Unidos.
Por Canal26
Martes 12 de Marzo de 2024 - 13:12
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters
Estados Unidos no frena su apoyo a Ucrania, que ya lleva más de dos años en la guerra con Rusia. Según lo expresado por funcionarios a Reuters, se trata de un paquete militar que estaría cercano a los 400 millones de dólares y es la primera medida de respaldo en meses debido al bloqueo de los fondos que realiza la Cámara Baja del Congreso.
El anuncio oficial del mismo tendría lugar este martes, según lo que expresaron los funcionarios que hablaron desde el anonimato. Además, señalaron que la financiación de la nueva ayuda a Kiev es procedente de créditos reembolsados al Pentágono por compras recientes.
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters
Desde que comenzó la invasión rusa a Ucrania, Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, mantuvo su postura de brindar paquetes militares al país que lidera Volodimir Zelenski. Esta mirada no es compartida por Donald Trump, su rival en las elecciones presidenciales de noviembre, ya que expresó que no está interesado en extender la ayuda a Kiev.
La Cámara de Representantes se encuentra bajo presión para aprobar un paquete de seguridad nacional de 95.000 millones de dólares que refuerza la ayuda a Ucrania, Israel y la región Indo-Pacífica.
Esa legislación fue aprobada en el Senado por 70 votos a favor y 29 en contra, pero el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, se ha resistido a someter el proyecto de ley de ayuda a votación en la Cámara.
Joe Biden se reúne con el presidente ucraniano, Zelensky, en la Casa Blanca en Washington, diciembre de 2023. Reuters
Te puede interesar:
Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar en Argentina: el importante sueldo que ofrecen
En medio de la guerra, Volodimir Zelenski confirmó que Ucrania avanza en el armado de nuevos muros en tres líneas distintas, desplegadas a lo largo de 2.000 kilómetros de línea de contacto entre las fuerzas de ambos países. Algunas de estas estructuras están ubicadas en zonas fronterizas con Rusia.
Según explicó Zelenski, se trata de un "tema importante" que requiere llevar a cabo una "tarea enorme", aunque "ahora avanza a buen ritmo". La orden de la creación había sido dada durante el pasado otoño, aunque recién ahora comenzó su ejecución.
1
El exjefe de la inteligencia británica afirmó que el gobierno del Reino Unido debe prepararse para una guerra con Rusia
2
Las Fuerzas Armadas de Ucrania buscan reclutar personal militar en Argentina: el importante sueldo que ofrecen
3
Su Constitución le prohíbe tener un ejército: el país de Latinoamérica con la fuerza militar más débil de la región
4
Una histórica cadena de hamburguesas cerró sus más de 20 locales tras 30 años en el mercado
5
Francia recomienda a sus ciudadanos un manual de supervivencia: ¿se prepara para la Tercera Guerra Mundial?