Luis Fernando Camacho, líder de la oposición, se encuentra detenido y con prisión preventiva ya que está acusado de "delitos de terrorismo".
Por Canal26
Viernes 30 de Diciembre de 2022 - 08:15
Las marchas en Santa Cruz. Foto: Reuters.
Tras la detención del gobernador de la región boliviana de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, la tensión fue en aumento en la zona. La “Asamblea de la Cruceñidad”, que aglutina a las principales entidades cívicas del lugar, convocó un paro de 24 horas, que comenzó este viernes a la medianoche.
"Santa Cruz repudia el secuestro y persecución política contra autoridades y población civil", fue el mensaje con el que el Comité Cívico de Santa Cruz dio inicio a la huelga.
La medida inició al mismo tiempo en que un juez de la ciudad de La Paz determinaba cuatro meses de prisión preventiva para Camacho, en una audiencia que duró más de nueve horas.
Te puede interesar:
Ni en Perú ni en Brasil: en qué país se encuentra la segunda ciudad más alta del mundo situada en América del Sur
El comunicado del Comité Cívico de Santa Cruz apunta contra el Gobierno boliviano y sostiene que "Denunciamos ante la comunidad internacional que el Gobierno boliviano ha instaurado en Bolivia un régimen de terrorismo de Estado e inseguridad jurídica, mediante la persecución política y la criminalización de facto del ejercicio del disenso, la protesta y la libre expresión, manipulando al Ministerio Público y a los tribunales de justicia, a los que tiene sometidos".
Los manifestantes denuncian riesgo de dictadura. Foto: Reuters.
Además, el vicepresidente de la organización, Fernando Larach, dijo que están en “alerta” y que se analizarán “escenarios nuevos” si la Justicia no deja libre al gobernador. También pidió evitar "los hechos de violencia" y tener "mucho cuidado en resguardar las instituciones de Estado" ante posibles "autoatentados para poder inculpar a la dirigencia cruceña".
Por su parte, Camacho, detenido el miércoles, dijo en una audiencia que “nunca se va a rendir” y que seguirá luchando contra lo que considera un “abuso” del Gobierno de Luis Arce. "Nunca me voy a rendir, venimos luchando contra abusos del masismo. Esta es una lucha por la democracia y la libertad, es una lucha por Bolivia", declaró.
El gobernador de Santa Cruz está detenido y con prisión preventiva ya que está acusado de delitos de terrorismo durante la crisis de 2019, en la que Evo Morales denunció un golpe de Estado en medio de sospechas de fraude electoral.
1
Más de un millón de soldados: el país de Europa que posee el ejército más grande y potente
2
El territorio más grande del mundo y una identidad confusa: ¿es Rusia un país de Europa o de Asia?
3
Times Square apagará las luces de sus publicidades y carteles luminosos por seis meses para reducir el consumo energético
4
Guerra en Ucrania: Rusia anuncia una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos la próxima semana
5
Reino Unido presentó su nuevo submarino nuclear: será el más grande, potente y avanzado de la historia