Las diferencias de cómo tratar con este grupo dividieron aguas a tal punto que Ottawa y Nueva Delhi expulsaron a los representantes diplomáticos del otro país de su territorio.
Por Canal26
Miércoles 20 de Septiembre de 2023 - 10:09
Movimiento sij. Foto: Reuters.
La comunidad independentista sij o del Jalistán generó serias tensiones entre Canadá y la India que terminaron por expulsar a los representantes diplomáticos de su país de su territorio. El escándalo llegó a un punto máximo cuando el gobierno de Justin Trudeau acusó al de Narendra Modi de asesinar a un activista de este movimiento en un atentado en la localidad canadiense de Surrey.
Movimiento sij. Foto: Reuters.
En aquel episodio, dos personas enmascaradas entraron con armas a un templo de esta comunidad y dispararon a mansalva terminando con la vida de Hardeep Singh Nijjar. Sin embargo, India calificó estas imputaciones de absurdas y motivadas. Además, el país asiático afirmó que Canadá intentaba desviar la atención de los activistas de Jalistán.
Te puede interesar:
Llegaron a Mendoza los primeros medicamentos importados de la India: permitieron ahorrar un 50%
En las décadas de los 70's y 80's, el movimiento independentista sij de la India actuó con milicias armadas, sobre todo en el estado de Punjab (al norte). Finalmente el gobierno indio aniquiló a la mayoría de los líderes en una ofensiva y hoy en día estos habitantes comprenden poco menos del 2% de la población del país.
Modi y Trudeau. Foto: Reuters.
Muchas personas pertenecientes a esta comunidad fueron asesinados en operativos policiales incluyendo tiroteos dentro de prisiones y simulados. Uno de ellos fue cuando las Fuerzas Armadas Indias entraron en el Templo Dorado, que es el templo más sagrado de esta comunidad, en 1984 y masacraron a 400 personas que se refugiaban allí.
Allí murió un dirigente de la insurrección armada que era Jarnail Singh Bhindranwale. En el mismo año la primera ministra Indira Ghandi fue asesinada por dos de sus guardaespaldas que eran sijs por haber ordenado el operativo policial.
Movimiento sij. Foto: Reuters.
Estos episodios desataron macabros hechos de violencia en el país en los que turbas de hinduistas iban casa por casa asesinando a los pobladores de la comunidad sij con hachazos y con fuego, entre otras armas. El gobierno de Narendra Modi intensificó la persecución contra los separatistas, deteniendo a cientos de líderes del Jalistán.
Estos episodios desataron macabros hechos de violencia en el país en los que turbas de hinduistas iban casa por casa asesinando a los pobladores de la comunidad sij con hachazos y con fuego, entre otras armas.
El gobierno hindú exigió a los países donde viven personas de esta comunidad como Canadá, Australia y Reino Unido que tomen acciones legales contra estos ciudadanos. Por otra parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la India denunció incidentes en la embajada del país en Inglaterra, donde miembros de esta comunidad generaron destrozos.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
4
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio