Alcanzó la categoría 1 al pasar sobre este archipiélago caribeño en su camino hacia las costas de Nicaragua.
Por Canal26
Sábado 8 de Octubre de 2022 - 20:24
Pronóstico del huracán Julia. Imagen EFE, cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA).
La tormenta tropical Julia se convirtió este sábado en un huracán con vientos de 100 km/h. Va camino de Nicaragua, donde se espera que toque tierra esta noche, pero antes pasa por las islas colombianas de la zona; San Andrés, Providencia y Santa Catalina, donde ya azotan fuertes vientos y lluvias.
El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos dijo que "se esperan inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra que pongan en peligro la vida en Centroamérica y el sur de México hasta principios de la próxima semana".
Varios países centroamericanos han emitido alertas ante la llegada de esta tormenta tropical, que sucede a solo una semana después de que el huracán Ian dejó desastres en su paso por Cuba y Florida.
Se espera que Julia cruce Nicaragua el domingo -hacia la costa pacífica del país- llegando a Honduras y El Salvador, la noche del domingo o lunes. Luego, se desplazaría hacia el sur de México donde podría causar inundaciones.
Archivo Reuters. Área arrasada por un deslave generado por las intensas lluvias del huracán Eta, que dejó numerosas víctimas fatales Alta Verapaz, Guatemala.
Te puede interesar:
Cambio climático y récord de temperatura en Europa: el preocupante dato que lo deja como el peor continente
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, dijo este sábado en su cuenta de Twitter que el país se encuentran en "alerta máxima" ante la aproximación de Julia, apuntando que esperan que la tormenta llegue a la Isla de San Andrés entre las 7 y las 9 de la noche, hora local.
También Guatemala se encuentra en alerta roja ante la llegada de Julia, dijo la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres del país, quien también mencionó que se espera que la tormenta se intensifique a huracán en las próximas 24 horas pero, "al momento de ingresar a Nicaragua perderá intensidad gradualmente". Es decir, se espera que se debilite una vez haya entrado tierra adentro en Nicaragua.
1
Quién va a ser el próximo Papa: los posibles candidatos a suceder a Francisco tras su muerte
2
De Pío X a Benedicto XVI: los Papas que precedieron a Francisco y la duración de su pontificado
3
De qué trata "La Strada", la película favorita del papa Francisco y ganadora de un Oscar en 1957
4
La muerte del papa Francisco y una extraña casualidad: la relación entre su fallecimiento y el número de socio en San Lorenzo
5
La infanta Sofía de España rompe con la tradición militar familiar: por qué no seguirá los pasos de su hermana Leonor