Macron convocó el domingo una reunión de urgencia del ejecutivo, un día después de una jornada de caos en toda Francia.
Por Canal26
Domingo 2 de Diciembre de 2018 - 08:18
El presidente francés Emmanuel Macron convocó el domingo una reunión de urgencia del ejecutivo, un día después de una jornada de caos en toda Francia y violentas escenas de guerrilla urbana en París, en plena escalada del conflicto de los "chalecos amarillos", convertido ahora en grave crisis política.
Macron, que regresa a París este domingo tras haber asistido a la cumbre del G20 en Argentina, se reunirá con el primer ministro Edouard Philippe, el ministro del Interior Christophe Castaner y "los servicios competentes" para hallar una respuesta a un movimiento que parece escapar a cualquier control.
"Habrá que analizar la jornada de ayer [sábado] y habrá medidas que pueden ser tomadas para que no se instale en el país un ritual, y que no ocurra todos los sábados lo que vivimos ayer" dijo este domingo el portavoz del gobierno Benjamin Griveaux a BFMTV.
El sábado, cuando aún ardían automóviles en París, Macron declaró desde Buenos Aires que "no aceptará jamás la violencia", que "nada tiene que ver con la expresión de una legítima cólera" de los "chalecos amarillos", que globalmente protestan contra el precio de los carburantes y la pérdida de poder adquisitivo.
Este domingo, en una tribuna en el Journal du Dimanche, un grupo de diez "chalecos amarillos libres", portavoces de una "cólera constructiva" exhortaron a "salir de la crisis".
Tras condenar "cualquier tipo de violencia" se declararon dispuestos a un diálogo con el gobierno, aunque plantearon varias reclamaciones: un gran debate sobre la fiscalidad con la participación de los ciudadanos, la organización de "referendos regulares sobre las grandes orientaciones sociales del país", una "conferencia social nacional" o la implantación del "sistema proporcional en las legislativas" para una mejor representación de la población en el Parlamento.
Los disturbios, de una magnitud inédita en París, causaron 133 heridos -entre ellos 23 de las fuerzas de seguridad- y 378 personas fueron detenidas, según un balance oficial divulgado el domingo.
La crisis obligó al primer ministro francés a anular su viaje a Polonia para la cumbre del clima COP 24.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina