Mikola Oleshchuk, comandante de la Fuerza Aérea, apuntó que el objetivo de Rusia con las versiones es "desacreditar a Ucrania ante la comunidad internacional".
Por Canal26
Jueves 25 de Enero de 2024 - 06:36
Volodimir Zelenski. Foto: REUTERS.
Mikola Oleshchuk, comandante de la Fuerza Aérea de Ucrania, señaló en las primeras horas del jueves que hubo un "flujo falso de información" por parte de la Federación Rusa acerca del siniestro del avión de transporte militar II-76. Según lo que expresó el Kremlin, el avión llevaba 65 prisioneros de guerra ucranianos y fue alcanzado por un misil.
“Durante la jornada del 24 de enero, la frenética propaganda rusa ha transmitido un flujo falso de información a una audiencia externa intentando desacreditar a Ucrania ante la comunidad internacional”, apuntó Oleshchuk sobre las versiones de lo que ocurrió con la aeronave que se estrelló en Bélgorod.
Además, el comandante sumó que "el objetivo" ruso es "reducir el apoyo internacional" destinado a Kiev. En esa línea, explicó que Ucrania tiene "el derecho de protegerse y destruir" los medios que utiliza Rusia en sus bombardeos. En un primer momento, fuentes del país de Volodimir Zelenski indicaron que el Kremlin trasladaba en el avión misiles S-300 rusos.
Serguéi Shoigú, ministro de Defensa de Rusia, aseguró que Ucrania derribó el avión militar que transportaba prisioneros. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Volodimir Zelenski denunció que Rusia atacó su ciudad natal con un misil balístico: "No quiere un alto el fuego"
Por su parte, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió en su discurso a la nación de anoche que se esclarezcan los hechos y acusó a Rusia de estar “jugando con las vidas de los (soldados ucranianos) cautivos y de sus familiares y con las emociones de la sociedad” ucraniana.
“Nuestro Estado insistirá en una investigación internacional”, dijo Zelenski, que explicó que Ucrania compartirá con sus socios toda la información disponible sobre el siniestro.
Volodímir Zelenski , presidente de Ucrania. Foto: Reuters
El Estado Mayor ucraniano relacionó ayer los últimos ataques aéreos contra la ciudad de Járkov -situada junto a la región de Bélgorod, donde cayó el Il-76 ruso- con el mayor tráfico de aviones rusos de transporte militar en los últimos días. También afirmó que seguiría intentando derribar estos aviones.
Diez personas murieron el 23 de enero en Járkov en un ataque con misil ruso que destruyó un edificio de viviendas.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina