las operaciones ofensivas ucranianas continúan en dirección a Melitópol y Berdiansk, dos ciudades ucranianas situadas en el sureste del país y ocupadas por las tropas del Kremlin.
Por Canal26
Lunes 24 de Julio de 2023 - 05:50
Avance de soldados ucranianos. Foto: NA.
Ucrania no se resigna a seguir sufriendo los duros embates propinados por Rusia. La guerra que la nación presidida por Volodimir Zelenski se ve forzada a librar tras ser invadida por el Kremlin, tiene sus idas y vueltas y los resultados favorables se reparten diariamente entre los bandos en pugna.
En este complejo marco, cualquier mínimo avance que pueda concretarse, es celebrado y presentado como una auténtica batalla ganada.
Así las cosas, la confraofensiva ucraniana se ha manifestado de un modo muy claro y concreto durante la última semana. Las tropas que responden a Kiev lograron recuperar otros 12 kilómetros cuadrados en el sur del país y 4 kilómetros cuadrados más en los alrededores de la ciudad de Bajmut, situada en la provincia de Donetsk del este del país y ocupada por Rusia, anunció hoy el ejército ucraniano.
Según ha informado el ejército en uno de sus canales de Telegram, desde el comienzo de la contraofensiva a principios de junio, Ucrania ha recuperado un total de 192 kilómetros cuadrados en el sur del país, mientras que en los flancos de Bajmut ha liberado unos 35 kilómetros cuadrados de territorio.
Lanzamiento de misiles ucranianos. Foto: NA.
Te puede interesar:
Volodimir Zelenski denunció que Rusia atacó su ciudad natal con un misil balístico: "No quiere un alto el fuego"
El parte militar añade que las operaciones ofensivas ucranianas continúan en dirección a Melitópol y Berdiansk, dos ciudades ucranianas situadas en el sureste del país y ocupadas por Rusia hacia las que el ejército ucraniano intenta avanzar desde dos zonas del sector meridional del frente.
El ejército también ha informado de “combates clave” en el sur de Bajmut.
Políticos y militares ucranianos han reconocido que la contraofensiva avanza a un ritmo lento debido a la presencia de densos campos de minas en las defensas rusas y el déficit de armamento ucraniano.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina