El Pentágono calificó los movimientos de las naves de Irán como "no profesionales".
Por Canal26
Martes 11 de Mayo de 2021 - 09:21
Un barco patrullero de EEUU efectuó 30 disparos de advertencia ante las maniobras de buques militares iraníes.
Un barco de la Guardia Costera de Estados Unidos ha efectuado 30 disparos de advertencia ante el acercamiento y "maniobras no profesionales" de buques iraníes pertenecientes a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, han anunciado este lunes desde el Pentágono.
El incidente tuvo lugar en el estrecho de Ormuz. Según el portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU., John Kirby, 13 naves de Irán se acercaron a 137 metros de distancia a seis barcos estadounidenses que estaban escoltando al submarino de misiles guiados Georgia.
Fue entonces cuando el cúter de la Guardia Costera disparó desde una ametralladora de calibre 50 para que los buques iraníes se dieran la vuelta y se alejaran.
Kirby, que calificó el incidente de "significativo", resaltó que las embarcaciones iraníes "estaban actuando de manera muy agresiva" y que su número era mayor que en encuentros similares del pasado reciente.
A primeros de abril, tres lanchas rápidas de ataque y un buque de apoyo Harth 55 pertenecientes a los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica rodearon a dos barcos de la Guardia Costera de EE.UU. que patrullaban en aguas internacionales, en la parte sur del golfo Pérsico.
Luego el 15 de abril, 11 embarcaciones iraníes realizaron acercamientos peligrosos a seis buques de guerra estadounidenses que operan en la zona.
A finales del mismo mes, un buque militar estadounidense efectuó disparos de advertencia ante el acercamiento de tres barcos iraníes de la Armada de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica que "no ejercieron la debida consideración por la seguridad de otras embarcaciones, tal y como lo exige el derecho internacional".
Las naves iraníes se acercaron al USS Firebolt, patrullero costero de la Armada estadounidense, y al USCGC Baranoff, patrullero de la Guardia Costera de EE.UU., a unos 60 metros de distancia en las aguas internacionales del golfo Pérsico.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Gurkas en las Islas Malvinas: Reino Unido refuerza los ejercicios militares con maniobras de búsqueda y rescate
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
En medio de la visita de Netanyahu, Hungría anuncia su salida de la Corte Penal Internacional
5
El Reino Unido y su estrategia de militarización en las Islas Malvinas: mantendrá desplegados los Eurofighter hasta 2027