Yemen, país devastado por la guerra y escenario de una gravísima crisis humanitaria, recibió el primer lote de 360.000 dosis de vacunas de AstraZeneca contra el coronavirus, gracias al dispositivo Covax.
Por Canal26
Jueves 1 de Abril de 2021 - 12:28
Yemen, devastado por la guerra y la pobreza, recibe sus primeras vacunas anticovid (ONU).
Yemen, país devastado por la guerra y escenario de una gravísima crisis humanitaria, recibió el primer lote de 360.000 dosis de vacunas contra el coronavirus, gracias al dispositivo Covax, anunció el miércoles el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).
El cargamento llego a Adén, al sur, capital provisional del gobierno reconocido por la comunidad internacional, y forma parte del total de "1,9 millones de dosis que Yemen tendría que recibir en 2021", indicó Unicef en un comunicado.
El dispositivo Covax, puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud (OMS) quiere garantizar el acceso a las vacunas anticovid en los países con menos recursos.
La llegada de estas dosis a Yemen coincide con datos divulgados por ONG como Médicos Sin Fronteras (MSF) sobre una propagación rápida del coronavirus en el país.
"MSF ha registrado un aumento en el número de enfermos de covid-19 que necesitan ser hospitalizados en Adén y en numerosas regiones del país", dijo la ONG en un tuit el sábado, calificando la situación de "alarmante".
"Desgraciadamente, muchos pacientes llegan ya en un estado crítico", lamentó Line Lootens, coordinadora médica de MSF en Yemen, y es difícil técnicamente hacerse cargo de ellos porque "necesitan muchos cuidados".
La capacidad de Yemen de tratar a las personas que están en cuidados intensivos es "limitada" porque el sistema de salud se ha visto muy afectado por la guerra.
Desde hace seis años un grave conflicto enfrenta al gobierno, apoyado por una coalición dirigida por Arabia Saudita, con los rebeldes hutíes, apoyados por Irán. Esta guerra ha sumido al país en la peor crisis humanitaria que se registra en estos momentos en el mundo, según la ONU.
Yemen registra actualmente un centenar de nuevos casos de covid-19 cada día, pero estas cifras oficiales están muy debajo de las reales, según los expertos, ya que se hacen muy pocos test de diagnóstico.
El país, de 30 millones de habitantes, ha contabilizado oficialmente 863 muertes por coronavirus y un total de 4.115 contagios.
1
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
2
Rusia, líder en tecnología naval: cómo es el primer submarino nuclear diseñado para lanzar misiles hipersónicos Zircon
3
Instalación de Tiro Berreta: los soldados argentinos y un sistema de armas que sorprendió al mundo en la Guerra de Malvinas
4
Las medidas de Sánchez contra la crisis de vivienda en España: nuevas casas, límite a la compra extranjera y más impuestos
5
Cuál es el país más caro de Sudamérica, según un famoso ranking: en qué puesto quedó Argentina