De los 883 municipios en alerta por incendios, 582 están alerta roja, 47 en riesgo de deslizamiento y otra gran parte en alerta por faltante de agua.
Por Canal26
Martes 23 de Enero de 2024 - 13:00
Riesgos de incendios forestales en Colombia debido al fenómeno de El Niño. Foto: EFE.
Debido a las consecuencias que puede dejar el fenómeno El Niño, el Gobierno de Colombia aumentó de 795 a 883 los municipios en alerta por riesgos de incendios forestales, según explicó este martes la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, que definió la situación como "muy crítica".
De los 883 municipios en alerta por incendios, 582 están alerta roja; además, 47 municipios tienen amenazas por deslizamientos y 89, en alerta por desabastecimiento de agua.
Incendios forestales en Mogotes, Colombia. Foto: X @DNBomberosCol
Hasta el momento hay cinco incendios activos y, de esa cantidad, están los de Cali -donde los bomberos encontraron un vehículo que se estaba quemando y el fuego se expandió-; el de Bogotá, que "ya está confinado", y los del departamento de Santander, que son los más preocupantes.
En el caso de Bogotá, donde el lunes comenzó un incendio en los cerros orientales, "siguen las descargas durante la mañana para poder controlarlo en términos de número de hectáreas", informó Muhamad.
Incendios forestales en Colombia. Video: EFE.
Por otra parte, más de 300 hectáreas fueron arrasadas este fin de semana en el departamento de Santander por varios incendios forestales en las poblaciones de Floridablanca y Piedecuesta.
Te puede interesar:
Los incendios forestales en la Patagonia arrasaron casi 49.000 hectáreas y cruzaron la frontera con Chile
Las autoridades colombianas alertan desde hace semanas sobre el riesgo de incendios y sequía por el fenómeno El Niño, y aunque según la ministra, el número de emergencias y de hectáreas afectadas por incendios es similar al de 2019 y está por debajo de 2016, la situación sigue siendo "muy crítica".
Incendios forestales Colombia. Foto: X @COL_EJERCITO
La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) informó que desde el 3 de noviembre pasado y hasta el 20 de enero ocurrieron 237 incendios forestales que afectaron 131 municipios.
Desde noviembre, 161 incendios forestales fueron asociados a El Niño, detalló el director encargado de la Ungrd, Víctor Meza. "En los estudios históricos tenemos que más del 80 % de los incendios son provocados por descuido o por manos criminales", lamentó Muhamad, por lo que están activos los protocolos de investigación criminal, ya que provocar un incendio se castiga con hasta 15 años de prisión y multas económicas.
Incendios forestales en Colombia. Foto: EFE.
"Apenas vamos en la tercera semana de enero, nos queda todavía un camino largo", alertó Muhamad, que reiteró el llamado a los ciudadanos para que ayuden a ahorrar agua, mientras que la Policía de Carabineros trabaja para el rescate de fauna silvestre que también se está viendo afectada por los incendios.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos