Un estudio realizado en el 2019 señaló que estas sustancias químicas podrían estar en el 98% de la población estadounidense.
Por Canal26
Domingo 9 de Julio de 2023 - 13:05
Agua contaminada en Estados Unidos. Foto: Unsplash.
Un nuevo estudio del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), determinó que casi la mitad del agua de canilla de Estados Unidos está contaminada por sustancias químicas conocidas como "productos químicos para siempre".
El agua contaminada puede ser mayor de lo que revela el estudio, porque los expertos no lograron examinar todas estas sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, o PFAS, sustancias químicas consideradas peligrosas para la salud humana.
Estas sustancias, peligrosas para los humanos, tienen que ver con enfermedades como el cáncer, la obesidad, las enfermedades tiroideas, el colesterol alto, la disminución de la fertilidad, los daños hepáticos y la supresión hormonal, según remarcó la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
Según los Institutos Nacionales de Salud, existen más de 12 mil tipos de PFAS, pero solo 32 se pueden detectar en las pruebas que realiza el Servicio Geológico de Estados Unidos.
Agua de grifo contaminada. Fuente: Unsplash.
El último examen que se realizó sobre las sustancias químicas presentes en el agua de canilla, fue más completo, porque incluyeron tanto pozos privados como fuentes de agua públicas.
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
La mayor parte de agua contaminada era de fuentes de agua en zonas urbanas y en lugares que generaban PFAS, como fábricas que usan esas sustancias químicas para sus productos.
"Prácticamente, no ha habido lugar en el que los científicos no hayan encontrado PFAS", afirmó la Dra. toxicóloga Jamie DeWitt, profesora de Farmacología y Toxicología del Departamento de Farmacología y Toxicología de la Universidad de Carolina del Este, quien no participó en el nuevo estudio.
Te puede interesar:
En peligro de extinción: cinco animales que están a punto de desaparecer del planeta
Los PFAS están en cientos de artículos para el hogar, por ejemplo, para que las alfombras y la ropa no se manchen. También para evitar que la comida no se pegue a la sartén y a los envases de alimentos. Los PFAS están en los celulares, los aviones comerciales y los automóviles de bajas emisiones. Además, están en el agua de lluvia, en el hilo dental y hasta en el polvo que se acumula en el hogar.
Un estudio realizado en el 2019 señaló que estas sustancias químicas podrían estar en el 98% de la población estadounidense.
Agua. Foto: Unsplash
Sin embargo, DeWitt remarcó que algunas empresas públicas trataron de mejorar y se esforzaron por eliminar los PFAS del agua.
"No creo que la gente deba tener miedo, pero sí ser consciente de ello y armarse de conocimientos para obtener información que les ayude a tomar decisiones", afirmó la experta.
Te puede interesar:
Un enemigo silencioso que cae con la lluvia: el peligroso fenómeno ambiental que preocupa a los científicos
Un filtro de carbono puede ser de gran ayuda, si se cambia con regularidad, ya que si pasa mucho tiempo puede llenarse de las sustancias y dejar de funcional correctamente.
Por su parte, en las casas también pueden usar estos filtros para purificar el agua antes de beberla.
Filtros para el agua. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Australia: cerraron dos playas por la aparición de espuma misteriosa, peces muertos y brote de gripe
Los sistemas que abastecen el agua deberán determinar si los niveles de estas sustancias son un riesgo para las personas. Puede suceder que tengan que instalar nuevos tratamientos, determinar otras medidas, o hasta cambiar la fuente de agua.
"Creo que deberíamos esforzarnos al máximo para encontrar la forma de limpiar esto. Me temo que, dejando a un lado el calentamiento global, este es probablemente el problema medioambiental más caro al que nos vamos a enfrentar", dijo el Dr. Graham Peaslee, profesor del Departamento de Física y Astronomía y profesor concurrente de Química y Bioquímica que investiga los PFAS en la Universidad de Notre Dame. "No hay nada que lo arregle por arte de magia. Es bastante caro limpiarlo. Y es un costo recurrente, y no hay soluciones permanentes para ninguna empresa en particular. Parece aterrador", agregó.
"Este veneno es realmente insidioso", explicó Peaslee. "Vamos a tener que ingeniárnoslas para filtrarlo durante todos nuestros días", finalizó.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros